EMOLTV

ediciones especiales

Hygge: Conoce el "secreto de la felicidad danesa" para aumentar el nivel de bienestar en invierno

En Chile las cifras de depresión estacional rondean el 25%, mientras que en el país europeo encontraron una simple fórmula para incentivar la felicidad y que podría fácilmente ser aplicada en nuestro país.

03 de Agosto de 2018 | 13:50 | Redactado por Diego Almazabar, Emol
SANTIAGO.- Si hay un país donde el invierno se hace presente prácticamente todo el año, ese es Dinamarca. Y es que esa nación europea tiene temperaturas que bordean los 0°C alrededor de 8 meses al año y no más de 4 horas de luz al día.

Bajo ese contexto, suele ocurrir que la condición climática incide negativamente en el ánimo de las personas, sobre todo cuando son muy escasas las ocasiones para disfrutar de las estaciones más cálidas del año. Pero esa no es la realidad de los habitantes daneses, ya que descubrieron una sencilla fórmula para aumentar los niveles de bienestar.

Más bien, se trata de una filosofía de vida 100% danesa que se conoce con el nombre de Hygge, lo que ha incidido en que Dinamarca sea uno de los países con mayores índices de felicidad en el mundo, según el Informe Mundial sobre la Felicidad en 2018, pese a lo crudo que pueda llegar a ser el invierno.

Filosofía de vida


Pero, ¿de qué se trata el Hygge? Mónica López, experta en felicidad y directora del Instituto de Bienestar, cuenta que es "una filosofía que tiene que ver con algo acogedor, reconfortante, que puede ser la creación de momentos que te inspiren una calidez emocional pero también física; está muy asociado a un ambiente cálido, tanto externo como interno".

En definitiva, se trata de darle mucha atención a esos detalles que entregan un enorme bienestar. Así, según López, esto puede ser llegar a tu casa después de un día de lluvia, poner una estufa, velas, una manta, cocinar algo que te guste y escuchar tu música favorita. "Mientras más te reconforta el ambiente que construyes, más Hygge es", dice la experta.

Para crear un ambiente más Hygge -que se pronuncia ‘ju ga’-, hay ciertos aspectos que son de gran ayuda. Por ejemplo, colocar velas aromáticas, encontrar un buen aroma para el hogar; hacer más acogedor tu espacio laboral colocando una planta o un marco de madera con una foto. "Está demostrado que preocuparse de los lugares físicos que uno habita puede ayudarte a subir el ánimo", puntualiza.

Hygge es una filosofía que tiene que ver con algo acogedor, reconfortante, que puede ser la creación de momentos que te inspiren una calidez emocional"

Mónica López, Fundación Instituto de Bienestar
Aunque asegura que también es importante que las personas se hagan responsables de su propia felicidad. "Yo soy responsable de construir momentos más hygge en mi vida, no es mi empleo, no es mi pareja, no son mis padres. Sino que si a mí no me gusta la posición que estoy viviendo, en vez de estar en la posición de víctima de las circunstancias, yo hacer los cambios necesarios", agrega.

La directora del Instituto Bienestar también indica que lo que experimentan los daneses tiene que ser una inspiración para otras personas, sobre todo en aquellas que sufren cambios en su ánimo producto del clima.

"Ellos están acostumbrados a vivir en mucho frío, pero han logrado hacer de los días de frío o lluvia una instancia para poder crear pequeños rinconcitos o experiencias reconfortantes para que eso no sea excusa para deprimirnos o aislarnos, sino que sea una excusa justamente para crear un ambiente diferente", dice.

La filosofía Hygge en Chile

Buscar que el secreto de la felicidad de los daneses se impregne en los habitantes de otras latitudes es uno de los propósitos de Carlsberg Chile.

El Grupo Danés de cerveza lager invita a los chilenos a conocer y poner en práctica esta filosofía de vida y hacerla valer también para lo que queda de este invierno.

Andrea Salas, gerente de marketing de Carlsberg Chile, señala que "trabajando en una empresa danesa hay cosas en el día a día y en la calidad de vida que son muy naturales y orgánicas", entre los que menciona los espacios de encuentro y buen ambiente laboral. Además agrega que los daneses "tienen muchas cosas que los hace tener una calidad de vida increíble, pero también tienen este concepto Hygge que aplican en todo".

"este concepto les permite seguir con su vida normal y los días feos o las pocas horas de luz no les afecta como en otros lados. Lograron transformarlo en algo positivo"

Andrea Salas, gerente de marketing Carlberg Chile

Y por eso, a pesar del invierno, Salas cuenta que "este concepto les permite seguir con su vida normal y los días feos o las pocas horas de luz no les afecta como en otros lados. Lograron transformarlo en algo positivo".

Mónica López también valora que esta campaña aterrice en el país. "Qué maravilla sería que todos los chilenos pudieran aprender a crear momentos más Hygge en su vida. Sobre todo en Chile, donde alrededor del 25% sufre depresión estacional", afirma. "Por eso, me parece excelente que Carslberg, que es reconocida por iniciativas que aportan a cuidar el medio ambiente y aportar a la calidad de vida, haya elegido a Chile para impulsar la filosofía Hygge, darla a conocer e impulsar que las personas puedan construir un Invierno mucho más acogedor, donde el encuentro con otros, la solidaridad con quienes están más solos, el salir a disfrutar o crear espacios y momentos reconfortantes en los hogares y los trabajos, pueda ayudar a que el frío o la falta de luz no sean temas que afecten nuestro bienestar".

La experta en felicidad se muestra optimista: “Chile ha sido pionero en instalar el tema de la felicidad como una prioridad. Las organizaciones están trabajando por la felicidad, se está cambiando la cultura. Pero lo que el Hygge vendría a aportar es el autocuidado sin culpa, poder darnos los espacios para poder disfrutas momentos sin sentir que el ocio en el fondo es falta de productividad”.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?