EMOLTV

Pasó horas muerta y nadie se dio cuenta: Tristeza en México por anciana de 85 años que falleció en el abandono

Juana Santiago Chávez murió mientras vendía, como todos los días, productos que traía desde su pueblo. Nadie reclamó el cuerpo.

05 de Septiembre de 2018 | 16:27 | Redactado por Ángela Tapia F., Emol/EFE
imagen

Juana Santiago Chávez murió "en el abandono y la miseria", asegura la prensa mexicana. (Imagen de referencia)

Reuters
SANTIAGO.- "Trabajó hasta morir", "murió como vivió: trabajando", "murió en la soledad", titula la prensa mexicana para informar sobre la muerte de una anciana de 85 años, que falleció mientras vendía sus productos en un mercado local del estado de Oaxaca, al sur del país.

Juana Santiago Chávez murió "en el abandono y la miseria", informó El Universal de México, donde se detalló que la mujer vendía diariamente en el mercado "maíz, frijoles y algunas verduras" que traía desde su pueblo, San Juan Bautista Jayacatlán, el que no tiene más de mil 300 habitantes.

En el suelo, sentada sobre un bulto y con el cuerpo inclinado hacia adelante, fue hallada Juana el pasado miércoles. Habían pasado varias horas en que clientes y vendedores vieron a la mujer así, hasta que alguien se acercó a comprobar que no respiraba.

Tras avisar a la policía, paramédicos se acercaron al mercado y señalaron que la anciana había fallecido por causas naturales. Nadie reclamó su cuerpo.

Un día antes de la muerte de la mujer, el 28 de agosto, se celebró el Día del Adulto Mayor en territorio mexicano, ocasión en la que el académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Mario Enrique Tapia, recordó que casi la mitad de la población de 60 años o más vive en la pobreza en el país, mientras que entre 20% y 30% sufre violencia física, psicológica, económica o abandono.

De esta cifra, la mayoría son mujeres, debido a factores socioculturales y a que su esperanza de vida es mayor.

"Para 2050, la esperanza de vida de los mexicanos será de 85 u 86 años, pero el hecho de vivir más no implica que la calidad sea mejor", señaló, subrayando la necesidad de políticas de salud públicas y asistenciales para establecer mejores condiciones de vida y lograr una cultura del envejecimiento exitoso.

Se cree que cerca de 8,9% de la población mexicana, unos 10 millones de personas, son ancianos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?