EMOLTV

Restaurante de EE.UU. relaja a las langostas con marihuana antes de cocinarlas

La dueña del local intenta así "humanizar" el criticado proceso de cocción, de poner a estos crustáceos vivos en agua hirviendo. Dice que además, la carne queda más rica.

21 de Septiembre de 2018 | 11:04 | AP
imagen

El local planea utilizar el nuevo método a solicitud de los clientes.

Reuters
MAINE, EE.UU.- Un restaurante de langostas de Maine, Estados Unidos, apuesta por el uso de la marihuana para intentar "humanizar" -como dicen- el proceso de cocinar a estos crustáceos, que suelen ser lanzados vivos al agua hirviendo para luego ser consumidos, creyendo que así tendrán mejor sabor.

El establecimiento, Charlotte's Legendary Lobster Pound, en Southwest Harbor (EE.UU.), propone una nueva modalidad con hierbas, que no son precisamente romero o tomillo. Y aprovechando que el sitio es propiedad de un local autorizado para la venta de marihuana medicinal, decidieron usar el cannabis para relajar a los crustáceos.

Para demostrar cómo funciona, la propietaria, Charlotte Gill, puso una langosta de prueba en una caja con algunos centímetros de agua y posteriormente se sopló humo de marihuana dentro de la caja, reportó la televisora WMTW-TV. El animal se mostró más tranquilo durante las próximas tres semanas y luego fue liberado en el mar, relató Gill.

La mujer planea utilizar el nuevo método a solicitud de los clientes, y posteriormente construir un estanque más grande para sedar a varias langostas a la vez.

Científicamente, no se sabe si el humo de marihuana realmente calma a las langostas o si causa algún efecto en su carne. Pero Win Watson, zoólogo de la Universidad de Nueva Hampshire, dijo que es una posibilidad que vale la pena estudiar.

Si la marihuana puede influir en el comportamiento de una langosta depende de la reacción del animal a los cannabinoides, un compuesto químico de la marihuana, indicó Watson. "Es un campo poco estudiado, y tal vez influya en otros animales", comentó. "Creo que es posible que tengan receptores para eso y afecte su comportamiento".

Por su parte, Gill apuesta a que el uso de cannabis dé como resultado una carne más sabrosa, al relajar al animal antes de ser cocinado.

Ante la duda de si las langostas sufren en el proceso de cocción, el gobierno de Suiza prohibió desde marzo que estos crustáceos sean cocinados vivos en agua hirviendo, sin antes ser aturdidos.

Por otro lado, y mientras varios chefs indican que es solo un mito que tengan mejor sabor cuando son cocinadas de esta criticada forma, un tribunal italiano dictaminó que estos animales no pueden ser conservados vivos en los restaurantes, porque supone un sufrimiento para la langosta que no se justifica, señaló un medio europeo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?