EMOLTV

El desgarrador testimonio de una madre que supo perdonar: Su hijo de 13 años asesinó a su hija de 4

Charity Lee, de Texas, aprendió a vivir con el dolor y a asumir que su amado hijo era una sociópata, el cual no siente remordimientos por haber acabado con la vida de su hermana menor, ni de ser el culpable de un crimen que conmocionó a su país.

03 de Octubre de 2018 | 13:08 | Redactado por Ángela Tapia F., Emol
imagen

Charity Lee visita regularmente a su hijo en prisión, pero aún no le presenta a su nuevo hermano, Phoenix.

Captura de Facebook Charity Lee
SANTIAGO.- —¿Qué vas a hacer ahora? —preguntó Paris, de 13 años, a su mamá que lo había ido a visitar a la celda donde estaba detenido, en febrero de 2007.

—¿A qué te refieres? —le contestó la mujer, Charity Lee, muy perturbada, tras enterarse que él, su hijo mayor, había matado a su hija de 4 años, Ella.

—Tú siempre dijiste que la única razón por la que matarías a alguien era si le hicieran algo malo a tus hijos. Entonces, ¿qué vas a hacer ahora? —insistió el joven.

Charity comprendió que la pregunta de su hijo no era por temor a cómo ella podía reaccionar. "Me estaba desafiando. Fue la primera vez que vi que había algo más en Paris. Yo sabía que podía sentir rabia, pero esto no era rabia, era oscuridad", dijo la mujer de Texas.

El día anterior había ocurrido el crimen que impactó a Estados Unidos. Paris, quien había sido un "hermano increíble", según su madre, había agredido sexualmente, golpeado, asfixiado y apuñalado 17 veces a su hermana menor.

(Captura Investigation Discovery)

La policía dijo que el entonces adolescente llamó a un amigo y conversó durante seis minutos sobre temas triviales, y luego se contactó con el 911 para informar que su hermana se encontraba mal. Los encargados le dieron instrucciones para que realizara maniobras de primeros auxilios, pero cuando fue hallado el cuerpo de Ella, no se encontraros evidencias de que la niña haya recibido ayuda en absoluto.

Este impactante hecho ha sido revisado en documentales y en una reciente entrevista que dio Charity a la BBC, donde repasa su historia pre y post al momento en que murió su hija y que todo dejó de tener sentido en su vida.

Charity vivió en su infancia el asesinato de su padre a manos de su propia mamá, que lo mató a tiros en su casa. En su adolescencia, aunque buena alumna, tuvo una adicción a las drogas que dejó temporalmente cuando entró a la universidad.

Según dijo, todos sus sufrimientos salieron a flote cuando se mantuvo limpia, por lo que la angustia la llevó a tener pensamientos suicidas. En este oscuro período supo que estaba embarazada de Paris, hecho que la hizo repuntar en su vida.


(Captura de Facebook)

Pero más adelante, cuando el menor tenía 12 años y Ella casi 3, recayó durante 6 meses en su adicción, algo que "fue devastador" para el niño, que tuvo que hacerse cargo de su hermana en esa etapa.

La única señal extraña, previa al asesinato

Según Charity, nunca hubo indicios de que Paris podría ser capaz de matar tan salvajemente a su hermana, salvo un episodio: el año 2005, después de una pelea con Ella y con una tía que tiene solo dos años más que él, lo encontraron llorando con un cuchillo en la mano y amenazando que si alguien se acercaba, se mataría.

Paris fue llevado al hospital, pero los médicos descartaron que ese incidente trajera problemas a futuro. Charity dejó las drogas y la familia llevó una vida relativamente normal, hasta el 4 de febrero de 2007.

La mujer trabajaba como mesera y estudiaba, y una niñera la ayudaba con sus hijos cuando se ausentaba de la casa. "Ese día, Paris estaba enojado conmigo; tenía 13 años, era normal que a veces estuviera enojado conmigo. Recuerdo muy bien que me acerqué y le dije: 'tú sabes que yo te quiero. Hemos pasado por cosas peores y esta también la vamos a superar'", relató.

Esa noche, Paris convenció a la persona que los cuidaba de que se fuera antes, asegurado que su mamá volvería pronto. Entonces, mató a Ella.

Un amor incondicional


(Captura Investigation Discovery)

Charity estaba cerrando el restaurante donde trabajaba, cuando llegaron unos detectives y un religioso para informarle que Ella estaba muerta. La mujer se desmayó al recibir la noticia, y cuando recobró el conocimiento y preguntó por Paris, le dijeron que la policía lo tenía detenido porque él era el culpable. "Fue entonces cuando todo dejó de tener sentido", recordó, y agregó: "Quería morirme. Pero no podía, tenía un hijo, Paris".

"Creo que lloré constantemente durante meses. Perdí 15 kilos en 13 días. Empecé a tartamudear", comentó.

Al día siguiente del crimen, Charity fue a ver a Paris a la cárcel. "A las 5:30, y lo recuerdo porque todos los días, durante nueve meses (hasta recibir la sentencia), lo fui a ver a la misma hora".

"Yo estaba hecha un desastre, pero lo primero que sentí fue felicidad de ver a mi hijo. Lo levanté de la silla y, en medio del llanto, lo abracé, lo acaricié, lo toqué por todas partes como si quisiera saber que él estaba ahí y que estaba bien. Hasta que me di cuenta de que él no me estaba abrazando, que no mostraba ninguna emoción (…) Lo miré y no vi nada, en su rostro, en sus ojos... Nada", comentó la mujer, hoy de 45 años.

Paris recibió ese mismo año la sentencia de 40 años de prisión, la mayor dada a un asesino juvenil en Texas. Pero ya en ese primer encuentro en la cárcel, Charity dijo que le dejó en claro que su amor sería incondicional.

Cuando Paris le preguntó que qué haría ahora que él le había hecho daño a su hija, la mujer le contestó: "Te voy a prometer lo mismo que te prometí cuando naciste (…) No sé cómo ser madre, pero te prometo que siempre lo haré lo mejor que pueda (…) Voy a ser tu madre de la mejor manera que pueda y siempre te voy a querer, no importa qué pase".

Querer a un hijo sociópata



(Captura Investigation Discovery)

Paris fue diagnosticado con sociopatía. Los rasgos de este trastorno de personalidad es descrito por Charity al hablar de las características que comenzó a mostrar su hijo, después del asesinato de Ella: "Los componentes más notorios son su indiferencia total hacia las normas sociales, ausencia de remordimiento, emociones extremadamente superficiales. Eso acompañado de narcisismo, lo que lo vuelve una persona muy desagradable muchas veces".

"Yo creo que decidió quitarse la máscara, dejó de pretender que esa parte de él no existía", aseguró la madre.

"Él me dice: '¿Sabes mamá? Yo sé que dentro de mí debe haber un cajón en el que está guardado todo mi remordimiento por lo que le hice a Ella. Pero cuando abro ese cajón, está vacío' (…) Odio lo que Paris hizo, pero él es lo que es", agregó.

Paris, de 24 años, continúa en la cárcel, y le ha dado a entender a su mamá que también la quiso matar a ella, pero que consideró que así, solo habría sufrido unos cuantos minutos. En cambio, matando a Ella, la pena sería más prolongada.

Charity, por su parte, creó la fundación "Ella", para ayudar a víctimas de crímenes violentos y a los afectados por enfermedades mentales. Además, tuvo otro hijo en 2013, Phoenix (por el ave Fénix que renace de sus cenizas), que Paris aún no conoce.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?