EMOLTV

¿Eres fanático de las siestas? Conoce los consejos para que el descanso de media tarde sea saludable

Una neuróloga revela cuánto es el tiempo adecuado de sueño y entrega tips para evitar siestas demasiado largas.

06 de Octubre de 2018 | 14:17 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
Fotobanco
SANTIAGO.- Muchas personas recurren a las siestas para reponerse de una noche de poco sueño o de -como se dice habitualmente- cansancio acumulado. Pero hay otros para los que el descanso de media tarde es un imperdible, sobre todo los fines de semana.

Y es que según lo más entendidos, la siesta es una costumbre que conlleva varios beneficios como mejorar el rendimiento y agilidad del cerebro; retrasar el envejecimiento; mejorar el humor y la memoria, e incluso la vida sexual, como los afirma la psicóloga Sara C. Mednick en su libro "Make a nap, change your life" ("Has una siesta, cambia tu vida").

Sin embargo, como todas las cosas, el descanso de media tarde también puede ser perjudicial, en especial si se extiende por muchas horas, produciendo un desequilibrio entre los horarios del día y la noche. "Debe durar máximo 40 minutos y terminar antes de las 16:00 horas", sostiene Evelyn Benavides, neuróloga de Clínica Vespucio.

Pero, ¿qué pasa si se duerme más? La especialista advierte que se pueden generar cambios en el reloj biológico cerebral y las personas empiezan a confundir los horarios. "Esto dificulta la conciliación del sueño en la noche y aumenta las posibilidades de sufrir trastornos como el insomnio", añade la neuróloga.

Asimismo, con las siestas muy largas, en lugar de recargar energía, las personas quedan lentas, decaídas y hasta con dolor de cabeza.

Por esta razón, para evitar que el descanso de media tarde se extienda por demasiado tiempo, Benavides entrega cuatro consejos que ayudarán a que sea acotado:

- Poner una alarma para despertar.
- Dormir sobre una cama (algunos especialistas sugieren que sea en posición recostada, en tanto que otros semi sentada).
- Descansar con la ropa que se lleva puesta y no ponerse pijama.
- Mantener el dormitorio iluminado.

Con estas recomendaciones, la siesta cumplirá con su objetivo de ayudar a quien duerme a recuperar energía para lo que queda del día.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?