EMOLTV

ediciones especiales

¿Cómo ser feliz en los tiempos de hoy? Experto internacional aconseja sobre el bienestar personal

Tal Ben-Shahar, destacado docente de Harvard y escritor de libros sobre psicología positiva, conversó con Emol TV sobre el valor de la felicidad en una sociedad altamente conectada y enfocada en el éxito profesional.

11 de Octubre de 2018 | 16:02 | Redactado por Diego Almazabar, Emol
SANTIAGO.- Según un estudio realizado por Sura Asset Management, el 41% de los ciudadanos latinoamericanos dice ser feliz, y que ese número sube a 42% en Chile.

Si bien este resultado es positivo para la región, lo cierto es que muchas veces la búsqueda de felicidad suele quedar de lado en esta sociedad altamente conectada y enfocada en el éxito profesional.

Bajo este escenario, Tal Ben-Shahar, destacado académico de psicología positiva de Harvard, releva algunas claves para encontrar el bienestar personal. "La felicidad se trata de encontrar una sensación de significado en lo que hacemos. Se trata de curiosidad y aprendizaje. Se trata de pasar tiempo con la gente que queremos y que nos quiere", indica.

El pasado 9 de octubre Ben-Shahar fue parte de la séptima versión del SURA Summit con la charla "La Ciencia y la Felicidad", instancia en la que habló sobre cómo ser feliz en el presente y el futuro. Ahora, en entrevista con Emol TV, profundizó sobre esta mirada.

Aceptar las emociones


Aunque la felicidad parece un objetivo común para la sociedad, ¿cómo se puede lidiar con sentimientos como el miedo, la tristeza y la ansiedad? Ben-Shahar dice que hay que aceptar esas emociones.

"Hay una paradoja en lo que respecta a felicidad, y es que antes de permitir que entre la felicidad, hay que permitir que entre la infelicidad. Si experimentamos emociones dolorosas, en realidad es algo bueno, porque significa que no somos psicópatas y que estamos vivos", dice.

En ese sentido, agrega que "como nuestra expectativa es que deberíamos ser felices todo el tiempo, eso agrega un segundo nivel de dolor al dolor que ya experimentamos, porque no aceptamos nuestro rango completo de emociones. Necesitamos darnos permiso para ser humanos y experimentar el rango completo de emociones humanas, si es que queremos ser felices".

Por otro lado, indica que el ejercicio físico y expresar gratitud son elementos claves para la felicidad.

"Hacer ejercicio tiene el mismo efecto en nuestro bienestar psicólogo que los medicamentos psiquiátricos. Expresar gratitud de manera seguida también tiene un impacto no solo en nuestra felicidad y optimismo, sino que también en nuestro sistema inmunológico", apunta.

Las nuevas generaciones


El experto señala que si bien las relaciones con los seres queridos son un pilar clave para una vida feliz, por otro lado cree que esto se ve afectado, en muchos casos, con el surgimiento de la tecnología y las redes sociales.

Ben-Shahar indica que "pasamos menos tiempo con otras personas y mucho más tiempo con la tecnología, y eso está afectando la calidad de las relaciones (…) la gente se está volviendo adicta, y están pasando mucho tiempo en redes sociales, en desmedro de relaciones reales y eso no es sano. No es sano psicológica o físicamente".

El también escritor estadounidense e israelí señala que las generaciones actuales de jóvenes son menos felices que las anteriores y que están más centradas en buscar el bienestar económico, algo que para él es un mal indicio del futuro.

Lo anterior, recalca Ben-Shahar, se debe a que hay "una disminución de los valores tradicionales en términos de espiritualidad, y por espiritualidad me refiero a tener una sensación de pertenencia y encontrar un propósito en la vida. El desafío en esta región y en el resto del mundo es cómo balancear el crecimiento económico con el crecimiento espiritual".

Por eso, aseguró que "cuando el foco sólo está puesto en el crecimiento económico, eso afecta el tiempo de calidad que pasamos con otros, además de impedirnos enfocarnos en las cosas que son más importantes para nuestras vidas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?