EMOLTV

Jurados nacionales e internacionales eligieron al mejor carmenère de Chile: Conoce cuál es

En la versión 2018 de la competencia "Carmenère al Mundo", fueron premiados 21 vinos con medallas de Oro y 12 con Gran Oro. No hubo medallas de plata.

22 de Octubre de 2018 | 17:08 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
EFE (imagen referencial)
SANTIAGO.- Desde el martes hasta el viernes de la semana pasada, se llevó a cabo una nueva versión de "Carmenère al Mundo" (CAM), certamen que se realiza desde 2006 y tiene como objetivo premiar al mejor exponente de la cepa.

En esta oportunidad, cerca de 30 jurados nacionales e internacionales se reunieron en el Valle de Colchagua para evaluar los mostos en competencia. Los días miércoles y jueves fueron las jornadas de catas a ciegas, en que los especialistas prueban los vinos sin etiquetas ni marcas, y solo saben si es puro o en mezcla y si tuvo crianza en barrica de madera.

"Juzgaron la calidad del vino, de acuerdo a su origen, su composición y equilibrio entre los distintos sabores y aromas. La evolución y el placer que entrega al beber este vino en una mesa. También cuantificar algún posible defecto. Y finalmente, en un juicio íntimo, cada juez puso su nota y calificación, la que junto al veredicto de otros jueces formó la clasificación general de los vinos premiados", explicó Felipe de Solminihac, presidente del CAM 2018, respecto al trabajo realizado por los evaluadores.

Por su parte, Eugenio Lira, presidente de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile -que organiza el concurso-, sostuvo que los vinos premiados fueron catados dos veces, en distintos momentos y por diferentes comisiones.

"Con esto se dio unanimidad en el premio, ya que prácticamente el 70% del jurado otorgó el puntaje que coronó a los vinos ganadores", señaló.

El mejor carmenère de Chile


El CAM 2018 reconoció a 21 vinos con medallas de Oro y a 12 con Gran Oro. Esta última categoría debutó este 2018, como una forma de hacer justicia a los vinos que año tras año estaban en lo más alto del ranking, pero no obtenían un merecido reconocimiento. No hubo medallas de plata.

En el top del ranking se ubicó Microterroir de Los Lingues 2011, de Casa Silva, que fue elegido casi por unanimidad como el mejor carmenère de Chile.

"Este es el segundo vino en la línea de nosotros, de la parte más alta, es un carmenère que tiene mucho trabajo de bodega y mucho trabajo de campo, para poder obtener este resultado", explicó Juan Francisco Calderón, enólogo de la viña.

El especialista agregó que el Microterroir es un "vino más complejo, pero que fácilmente lo puede disfrutar cualquier persona. Un vino súper entendible, de la cosecha del 2011, pero que está súper fresco, y es recomendable para cualquiera que quiera aprender de vino y tomar un buen carmenère".

Los otros vino que obtuvieron medalla Gran Oro, fueron:

- Gran Reserva Origen 2017, Chocalán.
- 7 Colores Limited Edition 2015, Empresas Lourdes.
- La Rosa 2014, La Rosa.
- Cordillera de los Andes Reserva Especial 2014, Miguel Torres.
- Limited Edition 2017, Pérez Cruz.
- Pehuén 2013, Santa Rita.
- Unique Selection 2015, Siegel.
- Andes CA1 2015, Terranoble.
- Fouders Collection 2015, Undurraga.
- Espino 2017, William Fevre.
- Vértice 2015, Ventisquero.

Los participantes que lograron medalla Oro, fueron:

- Apaltagua Grial 2015, Apaltagua.
- Gran Reserva Envero 2017, Apaltagua.
- Gran Terroir de los Andes 2017, Casa Silva.
- Quinta Generación Red Blend 2015, Casa Silva.
- Single Vineyard block N°28 La Rinconada 2017, Conosur.
- Venere 2014, Cremaschi Furlotti.
- El Sueño Gran Reserva 2012, Geisse.
- Marqués del Nevado Gran Reserva 2016, Korta.
- Cerro Basalto 2016, Koyle.
- Grand Selection 2015, Lapostolle.
- Grande Reserve 2017, Los Vascos.
- Limited Selection 2017, Montes.
- Limited Selection 2017, Ravanal.
- Amplus One 2017, Santa Ema.
- Floresta 2017, Santa Rita.
- Gran Reserva Frida Kahlo Edición Limitada 2016, Santa Rita.
- Costa CA2 2015, Terranoble.
- Gran Reserva 2016, Terranoble.
- Single Vineyard 2013, Valdivieso.
- Primus 2017, Veramonte.
- El Milagro Reserva 2015, Viñedos Puertas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?