EMOLTV

Matrimonios forzados en África: Facebook en la mira tras permitir subasta de adolescente por 530 vacas y tres autos

Senadores estadounidenses reclamaron a Mark Zuckerberg que su red social no haya frenado que los padres de una menor de 17 años dieran en matrimonio a su hija a cambio de mercancías. Paralelamente, en Nigeria causó indignación la boda de un septuagenario con una menor de solo 15 años.

13 de Diciembre de 2018 | 11:27 | Redactado por Ángela Tapia F., Emol
imagen

La subasta y matrimonio de Nyalong Ngong Deng se llevó a cabo en octubre.

Captura Standardmedia.co.ke
SANTIAGO.- "¡Los hijos del ganador serán jugadores de la NBA!", escribieron los padres de una joven de 17 años, al subastarla por Facebook. La familia de Sudán del Sur -proveniente de la etnia Dinka, una de las más altas de África-, se vanagloriaba de la altura de su hija, y utilizaba eso como promoción para lograr una buena oferta por la menor. Para cuando los encargados de la red social censuraron la publicación hecha en la sección de "marketplace", Nyalong Ngong Deng ya había sido adquirida por 530 vacas, tres Toyota Land Cruiser y 10 mil dólares en efectivo.

Actualmente en África hay 125 millones de niñas que han sido obligadas a casarse antes de cumplir los 18 años, según datos de la Unicef.

Mientras esto sigue sucediendo a vista y paciencia de la gente, sin frenos aparentes, se estima que para 2050, 310 millones de mujeres menores de edad se encuentren casadas por obligación con hombres que no querían como compañeros de vida, y que en muchas ocasiones les doblan o hasta cuadruplican la edad.

"¿Quién salvará Nigeria de esta imprudencia?", se preguntaba el martes un usuario de redes sociales de ese país, compartiendo las fotografías de un matrimonio celebrado el lunes en la localidad de Lapai, al centro de la nación africana.

En las imágenes se ve a un contento novio, un hombre de 70 años, posando con su nueva esposa, una joven con la cabeza gacha y tapada con un manto azul. Según la prensa local, la novia es una adolescente de 15 años.

"No es la foto de un abuelo y de su nieta. ¡Es una pareja recién casada!", alegaba el usuario que denunció el matrimonio en redes.



Por su parte, medios nigerianos como Igbere TV informaron que el hombre es conocido en la zona por vivir con cuatro esposas simultáneamente, y que tiene fama de divorciarse frecuentemente de alguna para ir rotando mujeres, por lo que algunos creen que en algún momento, la adolescente pasará a ser una más de la lista que pasó por la vida del septuagenario. "Que yo sepa, se ha casado al menos 12 veces", dijo una fuente que no quiso revelar su nombre.

Los reproches a Mark Zuckerberg por el caso de Nyalong

Pese a que las leyes de Sudán del Sur prohíben el matrimonio antes de los 18 años, un 52% de las niñas de ese país son casadas antes de esa edad, y un 17% antes de cumplir los 15 años, dijeron la semana pasada, a través de una carta, nueve senadores estadounidenses que reprocharon a Mark Zuckerberg que su red social haya permitido la subasta de Nyalong Ngong Deng.

Este hecho dejó en evidencia la falta de control de plataformas como Facebook en el tipo de publicaciones que se hacen y, por otro lado, las autoridades sursudanesas temen que las ganancias obtenidas por la familia de Nyalong, motive a más personas a arreglar los matrimonios de hijas menores de edad de la misma forma.

"Facebook solo vino a enterarse de la subasta tres días después de que la niña estuviera casada, y más de dos semanas después de que la familia anunciase la subasta en la plataforma", dijeron los parlamentarios a Zuckerberg, tachando de "inaceptable" que la red social contribuya a la “abominable” práctica del matrimonio infantil.

"Es hora de que Facebook comience a asumir una verdadera responsabilidad por los abusos cometidos en sus plataformas (…) Aunque la misión de su empresa pueda ser 'que el mundo sea más abierto y conectado', la subasta de una novia infantil en su plataforma es una violación de los derechos humanos que amenaza la vida, salud y perspectivas futuras de las niñas", agregaron.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?