EMOLTV

ediciones especiales

Admisión 2019: Las ventajas de realizar un Bachillerato en Ciencias

¿Aún no sabes qué estudiar tras salir de 4° medio? La UNAB ofrece un Bachillerato en Ciencias para quienes tengan dudas sobre su futuro profesional. La directora del programa, María Cecilia Gamboa, explicó sus alcances.

20 de Diciembre de 2018 | 14:13 | Redactado por Diego Almazabar, Emol
SANTIAGO.- El próximo 26 de diciembre se darán a conocer los resultados de la PSU y con ello se iniciará el proceso de admisión 2019 para postular a las distintas carreras de la educación superior.

Sin embargo, al salir de 4° medio muchos jóvenes tienen más de una dificultad para encontrar su vocación y obtener el puntaje deseado tampoco es una tarea sencilla. Bajo ese contexto, la Universidad Andrés Bello entrega una buena alternativa para que los estudiantes que les gusta la ciencia den su próximo paso académico.

Se trata del Bachillerato en Ciencias, opción conveniente para quienes aún tengan dudas sobre su futuro profesional. La Dra. María Cecilia Gamboa, directora del programa, entregó sus detalles en Emol TV.

"La idea del Bachillerato es para estudiantes que no alcanzaron su puntaje de corte y tienen clara la carrera o bien para estudiantes que les gusta el área de la ciencia como Física, Matemática o Biología, pero que no tienen claridad sobre lo que quieren estudiar", indicó.

Gamboa detalló que el Bachillerato en Ciencias de la UNAB pertenece a la Facultad de Ciencias de la Vida y en Santiago se encuentra en la sede República y en la Casona de Las Condes; además de ubicarse en las sedes de Concepción y Viña del Mar.

El programa dura dos años y al finalizarlo los alumnos pueden acceder a carreras del área de la salud, como enfermería, medicina, odontología, química y farmacia; del área de la ingeniería y del área de las ciencias básicas, como ingeniería en biotecnología, biología marina, bioquímica, bioinformática, etc. Asimismo, se incluye un ramo de inglés y de formación general.

Plan de estudios


El primer semestre del Bachillerato, explicó la doctora, es de nivelación de conocimientos e incluye cursos fundamentales. A partir del segundo semestre se seleccionan los ramos de la carrera respectiva.

Una vez que egresen del Bachillerato, los estudiantes pasan directamente a segundo año de la carrera que eligieron.

De acuerdo a Gamboa, el sello diferenciador del programa de bachillerato de la UNAB es que los alumnos "tienen una visión amplia de todas las posibles carreras, para desde ahí, poder tomar una decisión. El abanico de posibilidades es mayor, por lo que no entras focalizado en una sola carrera".

Respecto a los beneficios de iniciar la etapa universitaria con este programa de estudio, dice que permite a los alumnos "madurar y vivir la experiencia de lo que significa estar en la universidad y obtener mejores herramientas para poder llegar finalmente a la carrera de destino que ellos quieren".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?