EMOLTV

ediciones especiales

Emprendimiento femenino: Programa Capital Intime busca impulsar fuerza laboral

La iniciativa de la firma nacional, centrada en el modelo de venta directa, busca apoyar a emprendedoras que han visto afectada su economía durante el 2021 y que necesitan compatibilizar este trabajo con labores familiares.

09 de Agosto de 2021 | 18:21 | Redactado por Thomas Heselaars
imagen
La pandemia por el covid-19 y actual crisis sanitaria ha provocado evidentes consecuencias económicas y sociales en nuestro país, afectando principalmente a las mujeres. De acuerdo a un estudio del INE, que analizó el impacto en el empleo, la baja participación laboral femenina se profundizó, e indicó que es posible afirmar que las consecuencias de la pandemia son mayores sobre el empleo de las mujeres

En detalle, la tasa de participación laboral femenina, para el último trimestre de 2020, registró un 45,3%, y disminuyó 8 puntos porcentuales con respecto a principio de año. La desocupación, en tanto, alcanzó el 9,8%.

Para hacer frente a esta situación, la empresa nacional Intime, que luego de vivir en primera persona la creciente demanda de inscripciones en su modelo de venta directa, decidió invertir parte del incremento del área en un plan de RSE.

A través de este programa, denominado Capital Intime, las beneficiadas recibirán herramientas clave para emprender, y un capital inicial que les asegura un 30% de ganancia en su primer pedido.

El proyecto, que se inició durante el mes de julio, entregó a 100 mujeres los conocimientos necesarios para crear comunidad, redes de contacto y, finalmente, potenciar la comercialización de productos de la marca.


Carolina Águila, Sub Gerenta General Intime, explicó que “parte importante de nuestras colaboradoras y el 100% de nuestras clientas son mujeres, sin duda el grupo más impactado por el desempleo en la pandemia, es por eso que hemos querido impulsar el emprendimiento que les permitirá generar ingresos y la independencia económica que tanto necesitan en este momento donde muchas se han visto imposibilitadas de salir de casa, porque sin colegios presenciales deben quedarse a cumplir el rol de madres y con este proyecto puede trabajar desde su hogar”.

"Esta es la primera etapa de un plan a largo plazo que está diseñando la empresa para impulsar a las emprendedoras", agregó.

Apoyo a emprendedoras


La iniciativa busca apoyar a mujeres que han visto afectada su economía durante el 2021 y que necesitan compatibilizar sus labores familiares o algún trabajo de baja remuneración, con un ingreso adicional para poder cubrir sus necesidades.

Sobre esto, Adriana Gómez, subgerenta de retail de Intime, señaló que las ventas de quienes no se dedican tiempo completo pueden ir entre 300 mil y 500 mil pesos. Mientras que aseguró que quienes se dedican tiempo completo a la venta directa, pueden llegar a comercializar más de dos millones de pesos al mes.

El modelo de venta directa, conocido antiguamente como venta por catálogo, hoy vive gran popularidad. El tradicional puerta a puerta se transformó en mensajes de redes sociales, lo que le permite a las emprendedoras expandir fuertemente su zona de alcance en menos tiempo, lo que se traduce en mejores ingresos para ella.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?