EMOLTV

ediciones especiales

Quedan pocos días para el VI Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, el evento que abordará la inclusión laboral de la juventud post pandemia

La iniciativa organizada por Nestlé se realizará de manera virtual donde se analizará el desempleo juvenil mediante instancias de entrega de herramientas y diálogo entre el sector público y privado, expertos y jóvenes. El espacio contará con panelistas chilenos y las inscripciones gratuitas están abiertas en www.nestle.cl

29 de Septiembre de 2021 | 10:12 | Redactado por D. Almazabar, Emol
imagen
Nestlé
La inclusión en el mundo laboral de los jóvenes es un desafío que aún sigue pendiente y donde todavía faltan más acciones para que la juventud se desarrolle de manera íntegra en el trabajo.

De hecho, según el más reciente informe presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los jóvenes son uno de los grupos poblacionales más afectados por la crisis generada por la pandemia, pues el organismo internacional calcula que a nivel global el empleo juvenil cayó 8,7 % en 2020, comparado con una caída del 3,7 % en adultos.

Por otro lado, en Chile la situación tampoco es favorable. De acuerdo a cifras del INE, en el trimestre móvil de mayo a julio, la tasa de desempleo de jóvenes menores de 30 años es de 15%, lo que corresponde a 280.561 personas a nivel nacional. Esta tasa es de seis puntos porcentuales mayor a la tasa de desocupación nacional (9%).

Para cambiar esta realidad, el 7 y 8 de octubre se realizará el VI Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, iniciativa organizada por Nestlé para abordar la empleabilidad de los jóvenes y su desarrollo profesional a partir de diversas actividades.

El encuentro, que se realizará en formato virtual, reunirá a los miembros de la Alianza del Pacífico, México, Chile, Colombia y Perú, para establecer un compromiso contra el creciente desempleo juvenil mediante una serie de espacios de entrega de herramientas y visiones para su desarrollo e instancias de diálogo entre el sector público y privado, expertos y jóvenes.

Para Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas “los jóvenes no son sólo el futuro, sino el presente de nuestros países. Por eso, la creación de espacios como el Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico es fundamental, especialmente en un momento en el que sus sueños y oportunidades de desarrollo social y económico se han visto afectados por la incertidumbre generada por la pandemia. Que sea esta la ocasión para unir esfuerzos desde el sector público y privado para apoyar su formación y garantizar alternativas de empleabilidad que les permitan impulsar económica y socialmente nuestros países”.

Los jóvenes han sido uno de los grupos poblacionales más afectados por la crisis generada por la pandemia

Por el futuro de los jóvenes


En esta nueva edición, Colombia será el país anfitrión del encuentro, y contará con la presentación de diversos expositores chilenos: los ministros del Trabajo y Educación, Patricio Melero y Raúl Figueroa, respectivamente; el emprendedor y creador de Karun, Thomas Kimber; y Gonzalo Russi, secretario ejecutivo del Comité de Desarrollo Empresarial Sostenible de Sofofa, entre otros.

El año pasado fue el turno de Chile como anfitrión del evento, que por primera vez se realizaba de manera virtual y donde se conectaron más de 23 mil personas de los 4 países, en su mayoría jóvenes. Para este 2021, se espera contar con la participación de alrededor de 35 mil jóvenes, bajo un contexto de reactivación económica donde la prioridad es la creación de oportunidades para las nuevas generaciones.

Cabe destacar que Nestlé ha realizado diversas acciones para potenciar la inclusión laboral de los jóvenes. Entre ellas, se destaca Iniciativas por los Jóvenes, programa mundial cuyo fin es preparar a la siguiente generación de talentos y fortalecer su empleabilidad.

Este programa, creado en 2013, busca seguir jugando un rol importante durante la pandemia, donde se ha ampliado la capacitación en línea para garantizar la continuidad de los programas de pasantías y aprendizaje. Asimismo, continúan trabajando con instituciones públicas y privadas en muchos países para crear programas que ayuden a los jóvenes a desarrollar nuevas competencias y habilidades para el mercado laboral.

Las inscripciones gratuitas al evento las puedes encontrar en www.nestle.cl
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?