EMOLTV

Profesora que ha dedicado su carrera a educar niños inmigrantes en EE.UU. obtuvo el Global Teacher Prize 2021

Keishia Thorpe imparte clases de inglés a alumnos de un colegio donde más del 85% de los estudiantes son hispanos y el 95% se identifican como de bajos ingresos.

11 de Noviembre de 2021 | 09:09 | Reuters / Publicado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Keishia Thorpe recibió la noticia a través de una conexión de video.

Reuters
El Premio Global a la Enseñanza (Global Teacher Prize), un galardón anual dotado con 1 millón de dólares (unos 791 millones de pesos), se le concedió a la profesora de secundaria Keishia Thorpe, que ha dedicado su carrera a educar niños inmigrantes en Estados Unidos.

Al conocer que había ganado, Thorpe, rodeada de miembros de su familia y viendo la ceremonia del premio en París a través de una conexión de video, primero rió y luego sollozó, con la cabeza enterrada entre las manos.

"Solo doy gracias a Dios por este momento", dijo.

"Esto es para animar a todos los niños y niñas negros que se parecen a mí, y a todos los niños del mundo que se sienten marginados y tienen una historia como la mía, y que sienten que nunca han importado", afirmó Thorpe a la presentadora de la ceremonia, la actriz francesa Isabelle Huppert.

"Debemos asegurarnos de que todos los estudiantes tengan la oportunidad de triunfar y ninguna ley o política debe privarles de ello", agregó.

Thorpe da clases de inglés a alumnos de 12º curso que están aprendiendo inglés en el International High School Langley Park de Bladensburg, en el estado de Maryland.

Más del 85% de los alumnos de la escuela son hispanos y el 95% se identifican como de bajos ingresos, según la mención del premio.

Thorpe creció en la pobreza en Jamaica, antes de emigrar a Estados Unidos con una beca de atletismo. Mientras estudiaba, fue voluntaria como tutora en una escuela del centro de la ciudad, y se inspiró para convertirse en profesora cuando vio la falta de oportunidades a la que se enfrentaban los estudiantes.

Al Premio Global a la Enseñanza se le describe a veces como el Premio Nobel de los educadores. Fue creado por la Fundación Varkey, un fondo filantrópico, y organizado en colaboración con la organización cultural de las Naciones Unidas, UNESCO, que tiene su sede en París.

El año pasado, el premio fue concedido a Ranjitsinh Disale por su labor de enseñanza a niñas, la mayoría de ellas procedentes de comunidades tribales pobres, en una escuela de un pueblo del oeste de la India.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?