EMOLTV

Rusia restringe acceso a Facebook acusando a la red social de "censurar" a medios oficiales

Desde Meta defienden el uso de su plataforma, argumentando que el espacio es ocupado por la población rusa para "expresarse" y "organizarse".

25 de Febrero de 2022 | 23:27 | EFE/ Editado por M. Silva, Emol
imagen
AP
Este viernes, Rusia decidió restringir el acceso a la red social Facebook por censurar a medios rusos en medio de la intervención militar que lanzó el Kremlin contra Ucrania.

El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, explicó en un comunicado que toma esta medida un día después de que la tecnológica estadounidense restringiera las cuentas oficiales de cuatro medios considerados pro-rusos: el canal de televisión militar Zvezda, la agencia oficial RIA Nóvosti, el portal Lenta y el diario Gazeta.ru.

La Oficina del Fiscal General del país euroasiático precisó que Facebook "ilegalmente restringió la difusión a través de usuarios de internet de información socialmente importante en el territorio de la Federación Rusa, incluidos mensajes y materiales de medios registrados, en conexión con la imposición de sanciones políticas y económicas por parte de países extranjeros con respecto a Rusia".

Las autoridades consideran que ello viola el derecho de los ciudadanos contenido en el artículo 29 de la Constitución rusa, que señala que cualquier persona puede acceder, recibir, transmitir, producir y difundir libremente información de manera legal", afirmó la Fiscalía.

Roskomnadzor indicó que solicitó el jueves a Meta, matriz de Facebook, que levante las restricciones y explique las razones de su introducción. La red social ignoró el requerimiento ruso.

Desde que Rusia lanzó el jueves la ofensiva militar sobre Ucrania, las desinformaciones y la propaganda del Kremlin se han multiplicado en las redes sociales.

Meta defiende el uso de Facebook en Rusia


La tecnológica Meta reconoció este viernes que el Gobierno ruso restringió su red social Facebook porque se niega a dejar de verificar las informaciones de los medios públicos, y defendió que los "rusos de a pie" usan sus redes sociales como medio de "expresarse y organizarse para tomar acción".

El responsable de Asuntos Globales de la empresa, Nick Clegg, reveló en un breve comunicado en su cuenta de Twitter que ayer las autoridades rusas "ordenaron" a los directivos "dejar de verificar independientemente y de etiquetar el contenido colgado en Facebook por cuatro medios controlados por el estado ruso".

"Nos negamos. Como resultado, han anunciado que restringirán el uso de nuestros servicios", agregó.

El que fuera viceprimer ministro británico, que fichó por Facebook hace cinco años, reivindicó que los ciudadanos rusos están usando varias de sus populares aplicaciones en el celular para expresarse y movilizarse tras el inicio de la invasión de Ucrania, ordenada por el presidente Vladimir Putin el jueves.

"Queremos que se sigan haciendo oír, que compartan lo que está ocurriendo y que se organicen a través de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger", enfatizó.
cargando