EMOLTV

¿El estrés provoca que aparezcan canas?: Estudio de Harvard revela la verdad detrás del mito

La tensión excesiva puede acelerar los procesos que convierten el cabello en canoso, aunque no son la causa directa, según los investigadores.

09 de Mayo de 2022 | 10:25 | La Nación, GDA
imagen

La aparición de canas no solo se relaciona con el envejecimiento, sino también con algunas enfermedades.

El Mercurio (Imagen referencial)
En muchas ocasiones, suele asociarse la aparición de canas y arrugas con el estrés. De hecho, a veces se hacen comparaciones entre la apariencia de las autoridades al comenzar su gestión y el desgaste físico que muestran al finalizar su periodo. Entonces, ¿el estrés efectivamente provoca la aparición de estos signos de envejecimiento?

Expertos de la Universidad de Harvard descubrieron que la tensión excesiva puede acelerar los procesos que convierten el cabello en color grisáceo, aunque no son la causa directa.

"En los humanos, la mayoría de las canas no están relacionadas con el estrés. De hecho, el cabello en realidad no se 'vuelve' gris en absoluto. Una vez que un folículo piloso produce cabello, se fija el color. Si un solo mechón de cabello comienza siendo castaño (o rojo, negro o rubio), nunca cambiará de color (a menos que te tiñas el cabello)", explica Robert Shmerling en un artículo publicado en Harvard Health Publishing.

En el texto, el reumatólogo estadounidense, agrega: "Los folículos pilosos producen menos color a medida que envejecen, por lo que cuando el cabello pasa por su ciclo natural de teñirse y regenerarse, es más probable que crezcan canas después de los 35 años. La genética puede jugar un papel en cuándo comienza esto".

Tensión puede acelerar la caída del cabello


Asimismo, en el sitio de divulgación científica de la facultad de Medicina de Harvard explican que si bien estar bajo estrés no produce el cambio del color de los mechones del cabello, puede desencadenar una afección común llamada efluvio telógeno, que hace que el cabello se caiga tres veces más rápido de lo normal.

"El cabello vuelve a crecer, por lo que la condición no causa calvicie. Pero si eres de mediana edad y tu cabello se cae y se regenera más rápido debido al estrés, es posible que el cabello que crece sea gris en lugar de su color original", precisa Shmerling.

Con todo, la aparición de canas no solo puede relacionarse con el envejecimiento. De hecho, hay una serie de enfermedades que están asociadas con su aparición. "A veces el cabello canoso indica una enfermedad, especialmente si ocurre a una edad particularmente temprana", indica el reumatólogo.

Entre esas patologías, el doctor mencionó la deficiencia de vitamina B12; la neurofibromatosis (también llamada enfermedad de Von Recklinghausen), enfermedad hereditaria que provoca el crecimiento de tumores a lo largo de los nervios y el desarrollo anormal de los huesos y la piel; esclerosis tuberosa, afección hereditaria poco común que causa tumores benignos en múltiples órganos; enfermedad de tiroides o vitíligo, entre otras.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?