EMOLTV

Con histórica elección de Rosa Devés en la U. de Chile, ya son cuatro las mujeres que dirigen universidades estatales en el país

Rosa Devés se suma a las rectoras de Aysén, Natacha Pino, de la UTEM, Marisol Durán, y de la UMCE, Elisa Araya, todas ellas elegidas por sus pares en los últimos tres años.

13 de Mayo de 2022 | 11:10 | Por Natacha Ramírez, Emol
imagen

Entre 2019 y 2022 han sido electas por sus pares cuatro rectoras en las universidades del Estado.

Emol
Rosa Devés Alessandri se convirtió ayer en la primera mujer en la historia en ser electa rectora de la Universidad de Chile. La académica y doctora en Bioquímica ganó las elecciones con el 51,6% de los votos ponderados, imponiéndose en primera vuelta a otros tres candidatos –dos hombres y una mujer–.

La rectora electa calificó su triunfo como un "hito histórico", que representa a las "tantas mujeres que han luchado por el lugar que les corresponde en la academia". "Reforzamos nuestro compromiso con los cambios que son necesarios para responder a la fuerza transformadora que hoy impulsa nuestro país (...) Impulsaremos todas las transformaciones que sean necesarias para avanzar hacia una educación verdaderamente inclusiva", manifestó.

El 22,2%de quienes hoy dirigen universidades estatales en Chile son mujeres
Devés –quien también es miembro de la Academia Chilena de Ciencias– asumirá el próximo 15 de junio, en reemplazo de Ennio Vivaldi, y ejercerá el cargo hasta 2026.

Con la elección de Rosa Devés para liderar la emblemática Universidad de Chile, ya son cuatro las mujeres que ocupan el puesto de rectora en las 18 universidades estatales del país. Es decir, que el 22,2% de quienes dirigen esas instituciones actualmente son mujeres.

Todas ellas han asumido en los últimos tres años. La pionera fue Natacha Pino, quien en 2019 fue electa rectora en la nueva Universidad de Aysén, convirtiéndose en la primera mujer elegida por sus pares para liderar una universidad estatal en el país. Antes de ella ocupó el mismo cargo Roxana Pey, pero fue designada por la entonces Presidenta Michelle Bachelet.

En 2021 se sumaron otras dos mujeres rectoras en planteles estatales: Marisol Durán, en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM); y Elisa Araya, en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).

"Soy la primera mujer electa por sus pares como rectora en la UTEM; además soy la segunda en las universidades del Estado de Chile (...) Ello tiene una interpretación clara: es la expresión de una demanda que recorre a las instituciones académicas, a la sociedad chilena y al mundo entero, por igualdad de dignidad y derechos para todas y todos", destacó en esa ocasión Marisol Durán.

Mientras que Elisa Araya resaltó que "las instituciones académicas y las del Estado han sido gobernadas fundamentalmente por hombres y con lógicas mucho más competitivas y más jerárquicas". "Las miradas femeninas o más horizontales no han calzado y ése es el cambio que viene: que las instituciones estén formadas por todos y todas", subrayó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?