EMOLTV

ediciones especiales

“Nueva Experiencia Bci”: La estrategia de trabajo que busca potenciar la calidad de vida de sus colaboradores

Espacios físicos y tecnológicos más flexibles, son parte de las implementaciones que están llevando a cabo, con el fin de que las personas puedan tener una mejor experiencia, compatibilizando su vida laboral y personal.

18 de Mayo de 2022 | 10:11 | Redactado por Valentina Hevia
imagen
La pandemia y el actual escenario que se está viviendo a nivel mundial, han obligado a las industrias a operar de manera diferente. La transformación digital y nuevas formas de trabajo han sido parte fundamental de este proceso de cambio.

Por lo mismo, hace algunos días, Bci dio a conocer una nueva modalidad de trabajo. Se trata de “Nueva Experiencia Bci”, una estrategia que busca potenciar un ambiente de trabajo que propicie la flexibilidad, colaboración e innovación.

Es un modelo mixto que no sólo se acomoda en los tiempos y espacios de trabajo, sino que también reconfigura la forma de relacionarse entre todos los colaboradores de la entidad, con el fin de hacer el trabajo más efectivo, pero también más flexible para que las personas puedan desarrollarse de forma integral.

Durante el anuncio de esta iniciativa, el gerente de Gestión de Personas de Bci, Pablo Jullian, entregó detalles, señalando que “después de dos años de pandemia, queremos volver a esa relación cara a cara entre las personas, que ha sido base de la formación de nuestra cultura en el tiempo. Queremos dar la oportunidad para que las personas, junto con mantener parte del trabajo flexible que tienen hasta ahora, también tengan la posibilidad de venir a la oficina a compartir con los demás y continuar formando la cultura que nos ha hecho exitosos a lo largo del tiempo”.

De esta manera, el propósito de esta nueva forma se relaciona directamente con potenciar lo bueno de la vida con lo mejor del trabajo, desafiando a los colaboradores a comunicarse y desarrollar sus labores de manera distinta.

Además, indicó que “estamos conectados con las nuevas necesidades que requieren nuestros clientes. Por lo mismo, como organización estamos evolucionando en todos nuestros productos, servicios y procesos para seguir agregando un valor diferencial y único. Este desafío solamente lo podemos lograr teniendo al mejor talento, y por lo mismo, como banco, también nos hemos transformado para que nuestros colaboradores vivan la mejor experiencia, una que potencie lo bueno de la vida con lo mejor del trabajo”.


“En ese sentido, decidimos cambiar para siempre nuestra forma de trabajar, no sólo incorporando flexibilidad de tiempo y lugar para más de 6.000 colaboradores, sino que también dotando a nuestros equipos de las mejores herramientas, tecnología, espacios físicos y prácticas para acompañar e instalar esta nueva forma de trabajar. Hace algunas semanas hemos iniciado la activación de esta nueva experiencia y estamos convencidos que es la estrategia correcta para contar con un equipo comprometido con nuestro propósito de hacer una diferencia", agregó.

En concreto, en función de las tareas que realiza cada colaborador de la empresa, se definieron nuevas modalidades de trabajo. Por ejemplo, están aquellos colaboradores que asistirán todos los días a la oficina o sucursal, los que tendrán jornadas mixtas (entre uno y tres días de teletrabajo) y aquellos que contarán con jornada full flexible, es decir, entre cuatro y cinco días de la semana de trabajo remoto.

El trabajo flexible es uno de los pilares que quiere instalar Bci, de hecho, previo a la pandemia, un 13% de los colaboradores de la entidad participaba de esta modalidad, mientras que ahora la meta es trabajar para que cerca del 70% de los colaboradores pueda combinar trabajo remoto y presencial.

En relación con lo anterior, Jullian dijo que están transformando las oficinas, potenciando herramientas de colaboración y acompañando un cambio en las prácticas diarias para dar paso a formas más colaborativas y horizontales de relacionarse: “Bajo este nuevo diseño, se crearon nuevas zonas de colaboración grupal, así como de trabajo individual, entre otras innovaciones tanto físicas como tecnológicas. Asimismo, los líderes de los equipos están dejando sus oficinas tradicionales para trabajar de manera más horizontal, mientras que los espacios de trabajo ahora serán flexibles, es decir, ya no hay puestos de trabajo fijos, sino que se trabaja al estilo de un cowork”, concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?