EMOLTV

ediciones especiales

Experto en minería señala que sí hay espacio para aumentar la carga tributaria en la industria

El director ejecutivo de APRIMIN, Sergio Hernández, da a conocer en qué camino debería ir la actividad minera, teniendo en cuenta la discusión en la Convención.

07 de Julio de 2022 | 15:58 | Redactado por Valentina Hevia
imagen
La industria minera es la principal actividad económica del país,y, por lo mismo, durante el último tiempo se ha escuchado hablar sobre el royalty minero, el futuro de la industria y la discusión en la Convención Constitucional.

Para resolver dudas en relación con estos temas, el director ejecutivo de APRIMIN, Sergio Hernández, conversó con EmolTV para esclarecer algunos puntos que se han debatido en los últimos meses.

En relación con el anuncio del Gobierno sobre la Reforma Tributaria y el royalty minero, Hernández sostuvo que "lo primero que hay que afirmar es que hay espacio para aumentar la carga tributaria en minería y la industria está dispuesta a apoyar la agenda social. Lo que hay que preguntarse es cuánto es el nivel adecuado para ayudar a la agenda social, para que no se bajen proyectos".

Ante la pregunta sobre si el royalty minero podría acabar con algunas empresas, Hernández indicó que "eso sí podría ocurrir, más aún si agregamos las normas que están instaladas en el borrador de la Nueva Constitución. Todas las etapas del ciclo minero se verían afectadas, la minería está integrada, por lo que es una cadena de producción. Hay que pensar que una compañía minera genera actividad que se distribuye en todos los sectores de la economía".

En cuanto a la competitividad, el director ejecutivo de APRIMIN señaló que "desde el punto de vista geológico, no somos un país tan competitivo como antes y además hemos estado sumando otros elementos que nos afectan, como por ejemplo, los problemas con los permisos, dificultades por inclusión a las comunidades y las limitaciones ambientales, entre otros. Todo esto nos deja en menor posición con otros países como Perú, Canadá o Australia, porque nos ven como un país con baja competitividad".

Finalmente, APRIMIN se reunió con las autoridades para hablar sobre la realidad de la minería en Chile, a lo cual Sergio Hernández aclaró que "el Gobierno y la ministra de Minería, junto al subsecretario, nos dejaron muy tranquilos en las reuniones que tuvimos con ellos. Hay la mejor voluntad para poder apoyar y mejorar el clima, pero no depende solo de la voluntad, ya que las normas constitucionales no coinciden con los lineamientos del de las autoridades".

Revisa la entrevista completa en EmolTV.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?