EMOLTV

Mujer fue condenada a 45 años de cárcel en Arabia Saudita por opinar en Twitter

Hace pocos días, otra ciudadana de ese país había sido sentenciada a más de 30 años de prisión por la misma razón

30 de Agosto de 2022 | 13:07 | EFE / Publicado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
AFP
Arabia Saudita condenó este martes a 45 años de prisión a una mujer por "usar internet para desgarrar el tejido social" y expresar sus opiniones críticas en Twitter, apenas unas semanas después de que otra mujer fuera sentenciada a 34 años de cárcel por acusaciones similares.

La organización Democracia Ya para el Mundo Árabe (DAWN), que tuvo acceso al documento judicial, indicó en un comunicado que un tribunal especializado en terrorismo del reino árabe declaró culpable a Nura al Qahtani de "usar internet para desgarrar el tejido social" del país y de "violar el orden público con el uso de las redes sociales".

La mujer, a la que acusaron además de "criticar a los gobernantes" del país, fue condenada en virtud de la Ley contra el Terrorismo y la Ley contra los Delitos Cibernéticos, a las que habitualmente se acogen las autoridades sauditas para enjuiciar a activistas o críticos con la monarquía árabe, según la ONG.

Esta nueva sentencia se conoce apenas dos semanas después de que otra mujer saudita, Salma al Shehab, fuera condenada a más de 30 años de cárcel por su actividad en Twitter, entonces la mayor pena impuesta en el reino por expresar pacíficamente sus opiniones, según organizaciones de derechos humanos.

El director de investigación para el golfo Pérsico de DAWN, Abdulá Alaoudh, dijo en el comunicado que esta nueva sentencia "muestra cómo de envalentonadas se sienten las autoridades sauditas para castigar incluso las críticas más leves de sus ciudadanos".

"Tanto en los casos de Al Shehab como de Al Qahtani, las autoridades sauditas han utilizado leyes abusivas para atacar y castigar a los ciudadanos por criticar al Gobierno en Twitter", añadió.

Por su parte, la organización saudí ALQST, con sede en el Reino Unido, condenó en su cuenta de Twitter la sentencia y denunció "un alarmante deterioro de la situación de los derechos humanos en Arabia Saudita"

La semana pasada, la ONG Centro del Golfo para los Derechos Humanos denunció que las autoridades sauditas también acusaron de terrorismo a Lina al Sharif, una médica que está detenida desde mayo de 2021 por expresar sus opiniones en redes sociales.

Tras la condena a Al Shehab, la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Liz Throssell, dijo que se trata de "otro ejemplo de cómo las autoridades sauditas usan las leyes sobre terrorismo y cibercriminalidad para intimidar y vengarse de defensores de los derechos humanos y cualquier voz disidente".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?