EMOLTV

ediciones especiales

Bci innova con más de 20 iniciativas para fortalecer crecimiento personal y laboral de sus colaboradores

Flexibilidad laboral, becas de estudio, aumento del salario mínimo y seguro para mascotas, son algunas de las medidas para potenciar lo bueno de la vida con lo mejor del trabajo en Bci.

22 de Septiembre de 2022 | 10:07 | Redactado por Valentina Hevia
imagen
El escenario mundial, la calidad de vida y la salud mental, han provocado que las distintas industrias se adapten y transformen las maneras en que trabajan y las condiciones para sus colaboradores. La flexibilidad, beneficios y los intereses de cada persona, son elementos que se están considerando cada vez más al interior de las empresas.

Por su parte, Bci ha contribuido desde siempre a construir una sociedad más inclusiva y equitativa, fortaleciendo el sentido del trabajo diario de sus colaboradores y generando impacto social y ambiental desde el negocio. Esto, a través de una ecuación virtuosa, en la que sus clientes, accionistas y la comunidad se benefician de que el equipo cuente con las mejores condiciones para su desarrollo, poniéndolos en el centro de las decisiones a nivel empresa.

En relación con lo anterior, la compañía ha decidido robustecer una vez más la “Experiencia Colaborador en Bci”. Al respecto, el gerente de Gestión de Personas de la organización, Pablo Jullian, indicó que “este es un esfuerzo de innovación permanente que potencia la identidad, anhelos, crecimiento laboral y también el crecimiento personal y familiar de cada colaborador, porque sabemos que somos personas diversas en talentos e intereses. Hoy ser colaborador de Bci es diferente”.

“Queremos que cada persona en Bci pueda potenciar lo bueno de su vida con lo mejor del trabajo, y en ese sentido, renovamos una oferta de valor que tendrá un impacto positivo y valioso en nuestros equipos. Buscamos, por ejemplo, impulsar aún más fuerte el liderazgo de mujeres, ampliar las oportunidades para talentos que quieren irse al extranjero o trabajar desde regiones, acompañar a papás para que puedan estar con sus hijos recién nacidos más tiempo, en fin, hacernos cargo de la diversidad de intereses que tenemos en nuestra organización, la cual no es más que un reflejo de nuestra sociedad”, añadió.

Con el foco puesto en poder generar la mejor experiencia integral, desde el punto de vista laboral y también personal, Bci se encarga de escucharlos a través de focus group, encuestas y encuentros donde ellos sean los protagonistas y puedan dar a conocer cuáles son sus ambiciones. Gracias a esas respuestas, la compañía ha levantado más de 20 nuevas experiencias para todos quienes forman parte de la organización.

Algunos de los beneficios que destacan, son los siguientes:

- Ingreso mínimo empresa en $820.000 brutos: ($900.000 aproximadamente incluyendo colación).
- Seguro Mascotas: Con copago del 50% en MACH.
- Nuevas Becas: Más de 150 becas de estudio con 70% de financiamiento por parte de la empresa, más períodos para postular y la posibilidad de postular a certificaciones.
- Trabajo a tu medida: Posibilidad de trabajar en el extranjero o regiones y permiso de 6 meses para cumplir sueños personales.
- Seguro complementario: Cofinanciamiento para cónyuges, conviviente civil e hijos.
- Permisos de tiempo para tus prioridades: Vocal de mesa, muerte mascota y tiempo de estudios.
- Nueva App Wellbeing Integral: Encuesta de autodiagnóstico de bienestar en ámbitos físicos, emocional, social y financiero, que luego entrega recomendaciones concretas de acción.
- Permiso 15 días nuevos padres: Sumamos 10 días hábiles a los 5 días legales.
- Aguinaldo Habitacional: Entrega de un bono de UF 41,89 brutas por única vez para la compra de la primera vivienda.

Pablo Jullian fue enfático en señalar que esta experiencia renovada no es al azar, sino que responde a una estrategia de escucha permanente, People Analytics e incorporación continua de mejores prácticas. “A través de distintos mecanismos de escucha, estamos continuamente identificando las principales necesidades de los colaboradores, e incorporando mejoras en políticas, procesos, convenios y beneficios. Esto se enriquece con mejores prácticas del ecosistema tanto a nivel local como internacional”, agregó.

El ejecutivo sostuvo que es clave abordar la experiencia del colaborador de manera continua y ágil para responder de forma oportuna a las necesidades de los colaboradores. Por lo mismo, y según como lo señaló anteriormente, los espacios para escuchar y capturar los anhelos, propuestas y necesidades de los colaboradores son fundamentales para seguir avanzando en esta línea.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?