EMOLTV

Ex ama de llaves demanda a Jeff Bezos: Dice que no tenía recesos para almorzar y no la dejaban usar el baño

La mujer afirma que incluso ella y otras compañeras sufrieron enfermedades urinarias debido a las condiciones laborales insalubres.

08 de Noviembre de 2022 | 13:00 | La Nación, GDA / Editado por N. Ramírez
imagen

La demandante se desempeñó durante 3 años en la casa del multimillonario en Seattle.

AP
El presidente de Amazon, Jeff Bezos, fue demandado por una ex ama de llaves, que asegura haber tenido condiciones laborales insalubres, además de haber sufrido discriminación racial por parte de sus compañeros de trabajo por ser latina.

Mercedes Wedaa, quien dice haber formado parte del equipo de limpieza del magnate estadounidense en su casa de Seattle durante tres años, afirma que no tenía pausas en su jornada laboral y que solía trabajar entre 10 y 12 horas por día sin recesos de almuerzos.

Entre los reclamos, expresó que las empleadas domésticas debían trepar regularmente por la ventana de un cuarto que funcionaba como lavadero. También afirmó que tenían que correr por un camino exterior y a través de una sala de máquinas para acceder a un baño que usaban las jardineras, porque no se les permitía ingresar a la casa principal cuando la familia Bezos estaba adentro, excepto para limpiar. Por eso tanto ella como otras compañeras sufrieron enfermedades urinarias.

Además, dijo que en la casa no había una sala de descanso para las amas de llaves; y que otros empleados la degradaron y le faltaron al respeto a ella y a otros trabajadores por ser latinos.

La demanda fue presentada contra Bezos y dos entidades a través de las cuales el empresario administra sus inversiones y propiedades personales, Zefram LLC y Northwestern LLC.

Un abogado que representa a Northwestern LLC negó categóricamente las acusaciones: "Hemos investigado estos reclamos; no tienen mérito y nos defenderemos de ellos", sostuvo el abogado Harry Korrell, de Davis Wright Tremaine LLP, por correo electrónico.

Por su parte, Patrick Leo McGuigan, el abogado de la demandante, aseguró que "mi cliente es extremadamente creíble". "Ella es una trabajadora estadounidense, una persona que estuvo en esta industria durante algunos años, atendiendo familias adineradas y de alto perfil. Nunca ha tenido problemas con nadie", sostuvo.

En la demanda, Wedaa es descrita como un ama de llaves que trabajó para "familias adineradas o de alto perfil" durante 18 años, en puestos de supervisión y liderazgo a equipos de personal doméstico. Anteriormente, se desempeñó en la residencia del fallecido cofundador de Microsoft, Paul Allen. Según ella, él ofrecía habitaciones dedicadas al personal para los descansos, con baños de fácil acceso e "incluso brindaba comida para los empleados".
cargando