EMOLTV

Alumnos de universidad neerlandesa deberán tomar clases obligatorias sobre límites sexuales

La iniciativa, que comenzará a regir en septiembre, busca reducir la violencia sexual en las facultades.

13 de Enero de 2023 | 12:51 | EFE / Publicado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
AFP (imagen referencial)
La Universidad de Maastricht en Países Bajos, ofrecerá a partir del próximo curso clases obligatorias sobre límites sexuales y conducta sexual inapropiada a los alumnos del primer año académico, más allá de talleres y conferencias sobre esta temática, en busca de reducir la violencia sexual en las facultades.

La de Maastricht se convertirá así en la primera universidad en Países Bajos que ofrece clases obligatorias a todos los estudiantes, independientemente del tipo de estudios, durante el primer curso, anunció este viernes Koen Augustijn, portavoz de esta casa de estudios superiores. Esto comenzará el próximo septiembre, según el diario neerlandés Trouw.

La universidad organizaba hasta ahora talleres informales y conferencias puntuales sobre temas relacionados con el comportamiento sexual inapropiado, como el sexo no consentido, pero cree que "es hora de dar el siguiente paso" y "acabar con el aspecto voluntario, para poner este tema de forma aún más enfática en la agenda", agregó Augustijn.

Además, también firmó un manifiesto de Amnistía Internacional, con el cual la institución educativa se comprometió a esforzarse para combatir las conductas sexuales inapropiadas.

Todavía no está claro cómo recibirán los alumnos esas clases, y la universidad aún está estudiando si se centrarán únicamente en la conducta sexual inapropiada o en temas más amplios de seguridad social.

La Universidad de Maastricht recibe a más de 8.000 estudiantes de primer curso cada año.

Este paso llega en parte como consecuencia de varios informes que evidencian el alcance de los comportamientos sexuales transgresores en la universidad, como un estudio de 2021 que mostró que el 46,9% de los alumnos de la Universidad de Maastricht habían sido víctimas de acoso, agresión o violación sexual desde que se matricularon en esta facultad.

"Afortunadamente, no vemos que aumente el número de denuncias de comportamiento transgresor en Maastricht, pero las cifras ya hablan por sí solas", añadió Augustijn.

Este no es un problema exclusivo de esta universidad: especialmente las mujeres estudiantes experimentan regularmente un comportamiento sexualmente inapropiado y, según una investigación de Amnistía, una de cada diez universitarias será víctima de violación durante su vida estudiantil.

Además, el problema que supone la cultura machista dentro de algunas asociaciones de universitarios ha sido noticia durante el último curso en diferentes facultades de Países Bajos.

El pasado agosto, se filtraron varios videos misóginos grabados en una celebración de la asociación universidad ASC/AVSV de Amsterdam. Entre los comentarios captados por la cámara, tres miembros varones se refieren a las mujeres como "cubos de semen" y "putas", y sugieren que los hombres podrían "romper el cuello de las mujeres para penetrarlas" durante el evento en cuestión.

Unos días después de conocerse estos videos, la princesa heredera Amalia -que empezaba entonces sus estudios en la Universidad de Amsterdam- anunció que no será miembro de la asociación estudiantil de su facultad.

Un mes después, la Universidad de Maastricht retiró de forma temporal las subvenciones a la asociación de estudiantes de la facultad tras las novatadas durante la introducción de los nuevos alumnos, que fueron humillados con orina y vómito, además de ser sometidos a comportamientos racistas y machistas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?