EMOLTV

Niña rusa que hizo dibujo antiguerra, cuyo padre quedó en prisión por aquello, fue entregada a su madre

El hombre fue condenado a dos años de cárcel por desacreditar a las Fuerzas Armadas rusas.

06 de Abril de 2023 | 16:52 | AFP/Redactado por Sofía Dib, Emol.
imagen

Alexei Moskalyov.

Reuters.
Una niña rusa separada de su padre, llamado Alexei Moskalyov, tras haber hecho en el colegio un dibujo de apoyo a Ucrania -en medio de la ofensiva de Rusia-, fue entregada por las autoridades a su madre, a quien no había visto en años.

A principios de marzo, las autoridades rusas separaron a Maria (Masha) Moskalyova, de 13 años, de su padre, con quien vivía sin su madre, y fue internada en un centro. Esto debido al dibujo de la menor, por el cual detuvieron al padre y fue condenado a dos años de prisión por desacreditar a las Fuerzas Armadas rusas.

La semana pasada el hombre fue detenido en Bielorrusia –donde se encontraba prófugo- y este jueves está prevista una audiencia en un tribunal de Yefrémov para dirimir si se le retira totalmente la custodia de su hija.

En la noche del miércoles, las autoridades anunciaron que la madre de la niña, Olga Sitchikhina, que hace años que no vive con ella, apareció y que recuperó a su hija.

La comisionada rusa para los Derechos del Niño, Maria Lvova-Belova, anunció en Telegram que la niña está con su madre.

"Como muchos de ustedes saben, ella no ha vivido con su madre en muchos años y tenían muy poca comunicación", escribió Lvova-Belova, que es objeto de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por la "deportación" de niños ucranianos.

"Al principio Masha no quería irse con su madre", aseguró, sin embargo, esta habría cambiado de opinión. "Me dijo ella misma por teléfono", dijo.

La historia de Masha y de su padre conmocionó a la opinión pública en Rusia y se convirtió en un caso emblemático de la represión contra quienes denuncian la ofensiva militar lanzada por el Kremlin en Ucrania.

Una petición en línea para exigir que la niña vuelva a estar con su padre sumó más de 145.000 firmas, pese a un clima de temor.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?