EMOLTV

ediciones especiales

Barómetro de la Transformación Ecológica ¿Qué piensan los chilenos sobre el cambio climático?

El sondeo fue de carácter internacional y se realizó durante el año pasado en 25 países. Pilar León, Directora Técnica y Performance de VEOLIA Chile y Perú comentó los resultados locales.

26 de Abril de 2023 | 19:15 | Equipo Ediciones Especiales, Emol
imagen
El sábado pasado se celebró el Día Mundial de la Tierra, oportunidad donde se dieron a conocer los resultados del primer “Barómetro de la Transformación Ecológica”, sondeo que se realizó durante 2022 en 25 países, incluído Chile, repartidos en cinco continentes.

La inédita encuesta -iniciativa del grupo internacional de servicios medioambientales VEOLIA y la empresa francesa de investigación y consultoría, Elabe- se desarrolló para evaluar de manera más precisa cómo las personas, independiente del país en el que viven, perciben problemas como la contaminación ambiental y el cambio climático, sus ya evidentes consecuencias y cuáles son sus expectativas, entre varios otros puntos.

En conversación con EmolTV, Pilar León, Directora Técnica y Performance de VEOLIA Chile y Perú, detalló que la finalidad última de esta encuesta global es “identificar la percepción de las personas respecto de tres pilares que están definidos: Cambio climático y contaminación, Escasez de recursos y amenazas a la biodiversidad y Seguridad alimentaria”.

En ese contexto, dijo que al comparar los resultados de Chile con el resto de los países se puede apreciar que hay una mayor conciencia respecto de estos desafíos globales.

“Hay datos bien relevantes. El 88% de los chilenos está convencido que el cambio climático existe, que está en curso, y que además que está propiciado por la actividad humana (...) Respecto del peligro de escasez o agotamiento de los recursos naturales, más del 80% de los chilenos piensa que es un riesgo grave e inminente, al igual que el riesgo de la contaminación”, dijo la profesional.

En esa misma línea, añadió que el estudio también reveló que el 66% de los chilenos cree que las inversiones que se deben hacer para enfrentar problemas como el cambio climático “son menos que los costos que vamos a tener que asumir dadas las consecuencias de todo este proceso”.

Pilar León indicó que lo interesante es que la encuesta también reveló que seis de cada diez chilenos aún cree que la solución “está en nuestras manos” y que un porcentaje mayoritario también está dispuesto a aceptar los cambios que podrían implicar las respuestas a estos desafíos.

“Estas soluciones ecológicas van desde las más aceptadas como por ejemplo ser más exhaustivo en la separación de materiales; adquirir productos de uso cotidiano que provengan de procesos de reciclaje; usar agua tratada para lavar ropa, ropa o riego; hasta otras que son menos populares pero que igual la gente está dispuesta a aceptarlas”, explicó la Directora Técnica y Performance de VEOLIA Chile y Perú.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?