EMOLTV

ediciones especiales

Cuenta Pública BancoEstado 2022: Conoce el balance del año pasado y los desafíos para este 2023

Daniel Hojman, presidente de la institución, dio cuenta de los logros y gestión, enfatizando que “trabajamos por la inclusión financiera y el desarrollo sostenible del país”.

11 de Mayo de 2023 | 17:39 | Patricio Gutiérrez
imagen
BancoEstado
BancoEstado realizó este jueves su cuenta pública correspondiente a la gestión del año pasado destacando diversos avances y logros obtenidos en el 2022, además de proyectar los desafíos que aún quedan por delante como institución y cómo estos impactan en los usuarios finales.

El evento contó con la participación de distintos actores públicos y privados como Carlos Montes, ministro de Vivienda y Urbanismo; Patricio Coronado, director IPS; José Manuel Mena, presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras; Osvaldo Adasme, Intendente de Supervisión de la Comisión para el Mercado Financiero, Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, Guillermo Muñoz, presidente de Metro, Verónica Kunze, vicepresidenta de BancoEstado y Óscar González, Gerente General Ejecutivo de BancoEstado, entre otros.

Daniel Hojman, presidente de BancoEstado fue el encargado de realizar el balance e inició sus palabras agradeciendo “a trabajadores y trabajadoras del banco quienes han realizado una labor excepcional durante este periodo. Es importante entender el significado del impacto que tiene nuestro banco en la comunidad y en los territorios. Somos BancoEstado, somos la banca pública de Chile”.

Trabajamos por la inclusión financiera y el desarrollo sostenible del país, llegando con soluciones financieras innovadoras, inclusivas y con una mirada de largo plazo”, añadió.

Algunos de los datos entregados por la institución destacan las más de 641 mil nuevas cuentas de ahorro Premium en UF abiertas el año pasado, llegando a los 2,2 millones de este tipo de instrumentos. A la fecha, suman 16,9 millones de cuentas de ahorro en total.

También resaltaron el “hipotecazo para apoyar a las familias, logrando entregar créditos por más de UF 17 millones. En septiembre de 2022, la institución cursó el 44% del total de créditos hipotecarios de la industria bancaria.

Además, implementaron el pasaje QR para pagar el transporte público a través de la aplicación de BancoEstado. Hasta ahora, más de 1,1 millones de usuarios activaron la herramienta en sus dispositivos.

Por otro lado, entregaron beneficios sociales equivalentes a 32,9 millones de pagos de bonos a cuentas BancoEstado, “lo que representó una transferencia a más de 9.2 millones de personas beneficiadas”, indicaron desde el banco.

“Reactivamos a las empresas de menor tamaño. Reforzamos el apoyo a través del programa “Vamos MiPyme para apoyar el emprendimiento”, añadieron.

El rubro de la agricultura también se vio beneficiado por las acciones del banco gracias al programa Siembra Por Chile, cursando 4.693 créditos por un millonario monto total. Este 2023 la iniciativa se mantendrá vigente.

La lista de logros de BancoEstado durante año pasado suma y sigue con despliegues en distintas áreas, pasando por pymes, hasta innovación.

Nuestros mayores logros tienen que ver con la capilaridad del banco y con la inclusión que promueve. Con más de un 90% de la población adulta de Chile como clientes, cerca de un 90% de las empresas, el 98% de las reparticiones públicas y cobertura digital que nos transforma en una plataforma crítica para este país, BancoEstado es un lugar de encuentro para los chilenos”, manifestó Hojman.

En el siguiente video puedes revisar la cuenta pública completa de BancoEstado.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?