EMOLTV

Empresa TORRE celebra 135 años con un catálogo que va más allá de sus tradicionales cuadernos

Su Gerente General, Cristian Mex Remmele, dijo que son varios los factores que pueden explicar esta longevidad empresarial, pero destacó la resiliencia y adaptabilidad. En la actualidad, añadió, “TORRE es mucho más que cuadernos”.

29 de Mayo de 2023 | 10:05 | Equipo Ediciones Especiales, Emol
imagen
Pocas instituciones privadas en Chile pueden celebrar 135 años de existencia, siendo además líderes en el sector donde se desenvuelven, gracias a su capacidad de resiliencia, conocimiento del mercado e innovación, entre otros factores. Una de ellas es la empresa TORRE, marca asociada a los clásicos cuadernos que han acompañado la educación de numerosas generaciones de este país.

Fundada en 1888, la compañía ingresó al rubro papelero en 1895 comercializando diferentes insumos para la actividad de la imprenta. Hoy, además de ser una de las marcas más reconocidas del mercado nacional, también está presente en otros países de América Latina con productos que buscan destacar por su alta calidad.

"Tener un propósito más allá de números o resultados nos ha permitido trabajar en más dimensiones de las que habitualmente lo hacíamos, lo que también se ha traducido en colaboradores más motivados y comprometidos".

Cristian Mex Remmele, Gerente General de TORRE
“Son varios los factores que han contribuido a nuestro éxito en estos 135 años”, explica Cristian Mex Remmele, Gerente General de TORRE, quien añade que a través de los años la empresa se ha caracterizado por tener un buen conocimiento del mercado y un enfoque dirigido a los consumidores, adoptando además otros objetivos a sus funciones, como la “preocupación por el medio ambiente y del entorno en que desarrollamos nuestras actividades”.

Todo esto, añadió el ejecutivo, va acompañado además de “un gran equipo humano” que ha permitido hacer crecer la compañía en estos años de existencia.

Más que cuadernos


Conocida popularmente por sus tradicionales cuadernos, a la fecha la cartera de productos de la marca es mucho más amplia, intentando responder siempre a su slogan “Vivir Creando”.

“Siempre estamos buscando la forma de satisfacer las necesidades de nuestros clientes, lo que nos llevó a mirar más allá de las líneas de productos con las que históricamente participamos en el mercado. Como resultado de este análisis, se elaboró un plan de negocio que nos ha permitido ofrecer también una gama de productos que apoyan la creatividad, la organización, la seguridad y el esparcimiento (...) Nos ha permitido diversificar nuestro portafolio de productos y amplificar la presencia de nuestra marca, a través de un proceso permanente de innovación”, dijo Cristian Mex.

Añadió que esto ha llevado a la marca a estar presente en una amplia gama de artículos de arte, así como también en destructoras (de papel), laminadoras, artículos de escritura, entre otros, “por lo que efectivamente es válido decir que TORRE es mucho más que cuadernos”, aseguró el gerente general.

Agentes de cambio y nuevas tecnologías


Paralelamente, la compañía se convierte en una Empresa B, asignación que se les da a las organizaciones que buscan ser agentes de cambio contribuyendo a las soluciones de problemas sociales y ambientales, incluyendo en su toma de decisiones, por ejemplo, las consecuencias de sus acciones en la comunidad y el entorno.

“Tener un propósito más allá de números o resultados nos ha permitido trabajar en más dimensiones de las que habitualmente lo hacíamos, lo que también se ha traducido en colaboradores más motivados y comprometidos. Con respecto al futuro estamos convencidos que esta forma de hacer negocio nos permitirá fortalecer nuestra relación con los consumidores y clientes”, explicó el ejecutivo.

"Contamos con certificación FSC y PEFC que son las más importantes a nivel mundial. Tenerlas representa cumplir con grandes exigencias operativas y económicas, pero consideramos un deber contribuir con el medio ambiente".

Cristian Mex Remmele, Gerente General de TORRE

Pero eso no es todo, agregó Cristian Mex, ya que siendo el papel su principal materia prima, también se han preocupado de conseguir certificación que acredite que éste proviene de madera de bosques protegidos por políticas de reforestación y sustentabilidad.

“Contamos con certificación FSC y PEFC que son las más importantes a nivel mundial. Tenerlas representa cumplir con grandes exigencias operativas y económicas, pero consideramos un deber contribuir con el medio ambiente para legar a las generaciones futuras un planeta sustentable. Por ello, me complace decir, y estamos orgullosos de ello, que actualmente más del 70% de nuestros ingresos provienen de la comercialización de productos certificados”, señaló.

Con 135 años de vida, agregó el gerente general de TORRE, la empresa ha sabido adaptarse no solo a las necesidades de las personas, sino también a los cambios tecnológicos.

“En los últimos 10 años hemos realizado grandes inversiones en modernización de los procesos fabriles de nuestra Planta en Quillota, lo que nos ha permitido aumentar la capacidad productiva, mejorando costos y procesos (...) El desafío principal es avanzar al compás de los tiempos, adaptándose oportunamente a las nuevas tendencias, de manera que a través de la innovación y a la búsqueda constante de oportunidades, la empresa se mantenga como líder del mercado, ofreciendo permanentemente productos que respondan a las expectativas y a las necesidades de nuestros consumidores en las diversas etapas de sus vidas”, concluyó Cristian Mex.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?