EMOLTV

Lo dice la ciencia: Experta revela razones por las cuales ciertos chocolates son buenos para la salud

Ximena Rodríguez enfatizó en la importancia de preferir chocolate oscuro, con altos porcentajes de cacao, y no productos con elevadas cantidades de grasas y azúcar añadido.

31 de Mayo de 2023 | 17:38 | Redactado por Sofía Dib, Emol
imagen

Chocolates.

Las Últimas Noticias.
Es una tentación siempre, pero más aún en días fríos. Se trata del chocolate, un alimento al que es difícil resistirse y sobre el cual hay muchos mitos y verdades. Lo cierto es que, aunque en general se considera algo negativo, tiene múltiples propiedades positivas para la salud si se toman ciertas consideraciones a la hora de consumirlo.

La primera es distinguir entre las "golosinas" que usualmente conocemos y el chocolate oscuro. En el primer caso, se trata de un alimento elaborado a partir de manteca de cacao, al que además se añaden grasas y azúcares. El chocolate negro, en cambio, posee altos porcentajes de cacao y es el que trae beneficios si se incluye en la dieta en cantidades moderadas. Pero ¿Cuáles son estos efectos positivos?

La directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Bernardo O`Higgins, Ximena Rodríguez, reveló algunos: Para comenzar, el chocolate oscuro es un producto muy valioso y completo en términos nutricionales. Esto, dado que aporta distintos minerales como fósforo, calcio, hierro y ácido fólico, además de vitaminas como la A, la E y las del complejo B, que favorecen la circulación y transmisión de los impulsos nerviosos.

Además, el cacao es rico en polifenoles, conocidos por su poder antioxidante. Dentro de esas sustancias destacan los flavonoides, que protegen a los tejidos del organismo del estrés oxidativo contribuyendo a prevenir distintas enfermedades como las cardiovasculares y cerebrovasculares. Asimismo, actúan evitando la oxidación del LDL, conocido como colesterol malo, y la obstrucción de las paredes vasculares, lo cual podría derivar en infartos o trombosis.

Finalmente, la experta explicó que comer chocolate oscuro, siempre en porciones moderadas, genera sensación de satisfacción y felicidad por su rico sabor y textura. Esto también se debe a que contiene triptófano, un aminoácido esencial que el cerebro utiliza para producir serotonina, también conocida como la "hormona de la felicidad". Un rol similar tiene la feniletilamina presente en este alimento, pues se trata de un compuesto orgánico que produce el cerebro cuando las personas se enamoran. Y si buscas otra buena idea, te recomendamos realizar actividad física, pues también estimula la liberación de endorfinas.

No obstante, Rodríguez agrega una precaución: Las etiquetas, ya que no todos los chocolates son lo mismo. Siempre se debe revisar las etiquetas y privilegiar aquellos con altos porcentajes de cacao e idealmente orgánicos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?