EMOLTV

ediciones especiales

ClaroVTR anunció la ampliación de su Data Center Liray en 3.000 m2

Francisco Guzmán, vicepresidente de Claro empresas, dio a conocer los detalles de la inversión y de qué manera aportará en la transformación digital del país.

01 de Junio de 2023 | 16:46 | Redactado por Valentina Hevia
Los datos e información personal de las personas y empresas están al alcance de todos. Para ello, existen sistemas que albergan esa información, de manera que pueda ser resguardada y utilizada solo cuando sea necesario.

En ese sentido, distintas compañías utilizan los data center como procesadores de datos. Uno de los anuncios relevantes al respecto, es que Claro empresas dio a conocer que ampliarán el suyo en 3.000 m2, el cual se va a consolidar como uno de los más grandes del país. Para saber en detalle de qué se trata esta ampliación y cómo aportará a nivel país, Francisco Guzmán, vicepresidente de Claro empresas, habló en exclusiva con EmolTV.

Primero, para poner en contexto a las personas, Guzmán se refirió a lo que son los data center, señalando que “son edificios muy grandes. Hay distintos elementos que hacen que estas instalaciones funcionen de forma independiente 24/7. Son estructuras destinadas a albergar equipamiento e infraestructura que se transforman en datos e información con la cual nosotros interactuamos día a día”.

En Claro empresas cuentan con el Data Center Liray, el cual fue inaugurado en 2013: “El 2014 partimos con la primera parte de la nube, que la liberamos en mayo de 2014. La nube está y vive en los data center, nosotros mismos somos lo que utilizamos esta información, ya sea para ver una película, cuando interactuamos con redes sociales o cuando realizamos una videoconferencia”, agregó.

En 2019 tuvieron la primera ampliación, con la cual albergaron cliente del área bancaria, de transacción electrónica, del mundo público y de la salud. “Cuando entregamos la segunda fase, ya comenzamos el proyecto de construcción de la tercera fase. Esta data center la ampliamos en 3.000 m2, la cual fue inaugurada hace pocos días”, añadió.

Mucho se habla de la “nube” y de la importancia que tiene y, si bien es algo abstracto, no deja de ser relevante para el almacenamiento de datos. Al respecto, el vicepresidente de Claro empresas, indicó que ellos trabajan con nubes de grandes empresas, sin embargo, la nube en alguna parte vive de manera física.

“Justamente, la nube está donde los datos quedan, es decir, donde haya un data center. En estos lugares, la información es protegida, cuidada y albergada lejos de posibles accidentes. Cuando uno ve una película en Netflix, difícilmente piensa de dónde viene esa película, no hay un análisis de que pueda estar en algún lugar físico, sin embargo, se aloja en estos centros de procesamiento de datos. La nube solo existe donde los data center existen”, concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?