EMOLTV

ediciones especiales

Duoc UC invita a participar de la segunda versión de su concurso fotográfico “Patrimonio Bajo el Lente”

La iniciativa busca rescatar la belleza y el valor histórico de edificios, monumentos, paisajes naturales y personajes populares. Este año la convocatoria está enfocada en el sur de Chile.

14 de Junio de 2023 | 08:35 | Equipo Ediciones Especiales, Emol
imagen
Duoc UC
Profesionales y aficionados a la fotografía recibieron una buena noticia, ya que Duoc UC y su programa de Extensión “A Puertas Abiertas” invita a participar de la segunda versión del concurso fotográfico “Patrimonio Bajo el Lente”, una iniciativa que busca rescatar y retratar la herencia natural, arquitectónica y popular de Chile.

Este año, dijeron sus organizadores, la convocatoria está enfocada en trabajos que capturen los tesoros del sur del país, como la flora y fauna de sus exuberantes paisajes naturales, sus monumentos o edificios históricos y sus personajes populares como artesanos de la madera nativa, pescadores, mariscadores, ovejeros, lecheros, agricultores entre otros.

En la edición 2022 de este concurso se recibieron más de mil trabajos. En la categoría externa se premió el trabajo de Edwin Belmar, con el retrato de “La última Yagán”, mientras que, en la categoría interna, el ganador fue Martín Canessa, con la obra “Bajo la sombra del Aromo”, pieza que evidenció la realidad del embalse “Los Aromos”, en la localidad de Limache.

Convocatoria 2023


La recepción de los trabajos para participar del concurso “Patrimonio Bajo el Lente, al Sur de Chile” se extenderá hasta el 30 de junio.

Rodrigo Núñez, Director de Extensión de Duoc UC, destaca el valor de esta iniciativa, que busca rescatar la esencia de Chile y es abierta para todos quienes deseen postular con sus trabajos.

Queremos invitar a participar de esta convocatoria artística, que releva la importancia de recuperar nuestros espacios, plazas, monumentos, mercados, a retratar a nuestros personajes típicos y a mostrar los rincones más lindos del fin del mundo, que están en nuestro país”, añade.

La selección de las fotografías estará a cargo de un jurado de expertos, que tendrá como misión nombrar a los tres ganadores del concurso, así como las menciones honrosas. Además, todos los seleccionados serán parte de una exposición itinerante que se presentará en las diferentes sedes de Duoc UC.

A Puertas Abiertas


Con el objetivo de entregar a la comunidad acceso a la cultura, a través de experiencias significativas que pongan énfasis en el rescate del Patrimonio Nacional, Duoc UC pone a disposición el programa “A Puertas Abiertas”, un espacio que dispone de una extensa parrilla mensual de actividades con acceso gratuito y abierto a todo público de manera presencial y online en sus 19 sedes.

Para conocer más sobre la cartelera y actividades gratuitas disponibles para todo público, ingresa a su sitio web.

(Edwin Belmar: “La última Yagán”)
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?