EMOLTV

¡Tenemos al mejor enólogo del mundo!: El chileno Rafael Urrejola gana prestigioso concurso internacional de vinos

El certamen International Wine Challenge (IWC) le entregó el premio al "Red Wine Maker of the Year" que lo catapulta como el más destacado en la categoría.

04 de Julio de 2023 | 16:55 | Por Sofía Dib, Emol
imagen

Rafael Urrejola.

Gentileza Viña Undurraga.
Rafael Urrejola es el enólogo jefe de un grupo de seis expertos que crean los vinos de la Viña Undurraga, quien hoy se ha transformado en el mejor del mundo en su profesión según el prestigioso e influyente concurso International Wine Challenge 2023 (IWC) originario de Reino Unido.

Si bien ya había sido nominado dos veces antes como finalista a la categoría Red Winemaker of the Year- el año 2014 y 2022-, recién en esta edición, la 39ª, ganó el galardón.

Según muchas descripciones, éste es "el concurso de vinos y sake más riguroso, imparcial e influyente del mundo". Sin embargo, el propio Urrejola admite que hay otros también relevantes. Aunque aclara a Emol que "si uno pensara en tenis y hacemos el símil con los Grand Slam, éste sería uno de los cuatro Grand Slam".

Los reconocimientos "Winemaker of the Year" consideran cinco categorías: Red Winemaker, White Winemaker, Fortified Winemaker, Sparkling Winemaker y Sweet Winemaker. En cada una de ellas se nomina sólo a tres enólogos y, en la versión 2023, Urrejola es el único chileno y americano incluido en la categoría Red Winemaker.

Para el enólogo "es súper emocionante" haber recibido este reconocimiento que fue entregado en Londres, aunque no pudo viajar por temas de fuerza mayor. Se reconoce "primero en shock y después lo vas digiriendo de a poco. Si bien se premia a una persona, pero de alguna forma hay un trabajo gigante de mucha gente. Yo trato de siempre hacer partícipe a la gente que trabaja en la Viña (Undurraga)", dice.

Desde 2007 –16 años- que Urrejola trabaja en ese lugar: "Ha sido una vida trabajando con mucha gente que contribuye a esto. Para mí es súper emocionante", menciona.

Cómo funciona el concurso

Para llegar a obtener este galardón, la Viña Undurraga tuvo que postular diferentes vinos –a libre elección- al prestigioso concurso. En esta versión participaron 52 países, juntando más de 6.000 vinos.

El proceso de evaluación es a través de cata a ciegas, es decir, "ellos abren botellas de vino tapadas y los vinos que les van gustando van pasando etapas y llegan a la final a elegir los mejores vinos en distintas categorías", por lo que no hay "mucho que orientar o hacer lobby", comenta el ganador chileno.

Los vinos se agrupan por tipo, región, contenido de alcohol y porcentaje de azúcar, lo que garantiza que los vinos similares se juzguen juntos.

Los jueces entregan distintos puntajes a los vinos y que significan, al final, medallas. Los postulados por la Viña Undurraga obtuvieron buenos resultados, incluso, ganaron el trofeo al mejor vino chileno del concurso.

El premio al Enólogo del año de IWC se basa ponderar los resultados del concurso. La organización del IWC recopila los puntajes obtenidos por los vinos en la competencia, los analiza y los califica.

Así se les otorga una puntuación promedio y el premio IWC Winemaker of the Year se otorga a partir de los resultados de la viña, pero se personaliza al enólogo jefe o propietario como el destinatario del reconocimiento.

En ese sentido, Urrejola siempre ha considerado que "estos premios no son muy personales porque son del equipo. Yo sin el apoyo de la Viña, de lo enólogos que trabajan conmigo, de la gente de los campos sería imposible hacer estos vinos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?