EMOLTV

¿Maltrato animal en TV abierta?: Controversia por comentarios y actitudes contra "Bigote", el perro del reality de CHV

Desde el Colegio Médico Veterinario llamaron a aprovechar el programa para informar sobre la tenencia responsable de mascotas.

18 de Julio de 2023 | 12:39 | Redactado por Sofía Dib, Emol.
imagen

"Bigote", el perro de Gran Hermano.

Instagram.
Comentarios a favor y en contra recibió el ingreso del perro "Bigote" a la casa del reality show "Gran Hermano" de CHV hace unas semanas.

Sin embargo, durante los últimos días se ha levantado una controversia por el trato hacia al animal por parte de dos participantes: Lucas Crespo y Fernando Altamirano, conocido como "Bambino".

Este último emitió duros comentarios en contra del can, cuando un grupo de jugadores hablaban sobre la comida que debían comprarle: "Gran Hermano, ¿cómo se vería tu casa con un perro muerto?", dijo. Luego agregó: "¿Y si lo tiramos a la parrilla?".

En otro momento, "Bigote" habría mordido y roto unos cordones de "Bambino", quien reaccionó asegurando que si hubieran sido unas zapatillas lo hubiera tirado a la piscina.

Por otra parte, se viralizó una escena en que Crespo agarró al perro del hocico provocándole un breve llanto.

Ante esto, "Brownie", el denominado "perro presidencial", encendió las alertas sobre maltrato animal en el programa y en una "Carta abierta a Gran Hermano por maltrato a 'Bigote'" señaló que "la mascota del reality show ha sido amenazada de muerte en reiteradas ocasiones por el participante conocido como 'Bambino' sumado a agresiones como apretarle el hocico hasta el llanto por parte del participante Lucas, así como la falta de criterio de introducirlo a la casa, en donde fue estresado hasta el punto del vómito".

Asimismo, hizo un llamado a CHV a que "entienda la gravedad de los hechos que han sido transmitidos mediante televisión abierta y que dado esto tomara las medidas contra 'Bambino' y Lucas, esperando que esta sanción sea la eliminación de la casa".

Por la conmoción provocada en redes sociales, la producción de "Gran Hermano" emitió un comunicado que fue leído por Diana Bolocco a los participantes del reality, asegurando que "Bigote" ha recibido "dichos muy desafortunados y conversaciones que han puesto en duda el comprar alimento" para él.

El perro ingresó "como un integrante más de esta familia llamada 'Gran Hermano'. Estábamos seguros de que recibiría solo amor", dijo la presentadora, y continuó diciendo que "sin embargo, con el paso de los días, he visto actitudes que no logro comprender. Chistes de mal gusto, cuestionamientos sobre comprarle o no comida y acciones inadecuadas en el trato de un animal que me han obligado a hacer este llamado de atención".

El comunicado advirtió a los participantes -sin especificar nombres- que "si vuelvo a ver alguna actitud, comentario o broma en perjuicio de 'Bigote', tomaré las medidas más severas que van desde una amonestación hasta la expulsión de la casa".

"Este tipo de comportamiento no es lo que yo espero del comportamiento de un participante de 'Gran Hermano' ni tampoco representa el sentir de Chilevisión respecto al cuidado y protección de los animales", finalizó.

Qué dicen los expertos

Sobre la situación, Ana Francisca Soto, vocera de la Comisión de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet) y etóloga clinica, explicó a Emol las situaciones que podrían o no causarle estrés a "Bigote" y si constituye maltrato animal.

Según la experta, los comentarios de "Bambino" no serían derechamente maltrato animal ya que no es una falta directa o indirecta al perro. Sin embargo, precisó que "en Chile y en el mundo aún existen personas que sí atentan contra el bienestar físico o mental de los animales", por lo que "no se puede permitir que existan estos comentarios, aunque sean bromas, donde se amenace de muerte a un animal por hacer una u otra acción".

El caso de Lucas, según Soto, si constituiría una conducta violenta que si se prolonga en el tiempo podría denominarse maltrato animal.

Para la veterinaria, es una situación compleja para el can el haber ingresado a la casa de "Gran Hermano", por diversas razones: Primero, "el ingreso del perro al estudio fue bastante estresante. No hubo una preparación previa, no fue acompañado, no se les dijo a los participantes qué hacer para que este perrito se sintiera más cómodo durante esas primeras horas entonces ahí hubo ese problema".

De la misma forma, explicó que el perro "puede estar generando lazos con uno o más participantes los cuales están siempre en riesgo de irse de la casa, por lo tanto, si uno de sus seres de apego con los que genera estos lazos se va, el perro puede sentir tristeza, depresión, por la ausencia de esta persona".

Finalmente, se adelantó al momento en que termine el reality, momento en que "va a cambiar nuevamente su rutina, ya no va a estar acompañado de personas 24 horas, sino que va a llegar a otra casa con otras reglas con otras rutinas y eso también puede generar estrés".

No obstante, para la experta podría haber sido una buena oportunidad para informar sobre la tenencia responsable de manera masiva. En ese sentido, dijo que "si ya se decidió ingresar al animal quizás se puede utilizar esta plataforma para mejorar todos estos puntos, educar a la población y asegurarse que luego el perro cuando salga tenga un periodo de adecuación a su nuevo hogar".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?