EMOLTV

Spot televisivo sobre divorcio genera debate en Italia: Muestra una situación familiar triste y primera ministra lo defiende

La publicidad es protagonizada por una niña con padres separados y fue criticada por numerosos usuarios en redes sociales por mostrar el divorcio como un sufrimiento para la pequeña. Sin embargo, la primera ministra Giorgia Meloni lo elogió.

27 de Septiembre de 2023 | 19:50 | EFE/ Editado Sofía Cereceda., Emol.
imagen

Meloni, primera ministra de Italia.

EFE
Un anuncio televisivo protagonizado por una niña con padres separados levantó una gran polémica en Italia por mostrar a la menor triste ante su situación familiar.

En la publicidad se observa a una niña con su madre en un supermercado, a quien le pide comprar un durazno para, después, entregárselo a su padre. Pero la pequeña le dice que el presente es de parte de la madre. "Me gustan los duraznos, llamaré luego a mamá", contesta el hombre.

Durante el video, de dos minutos de duración, la niña aparece triste. Evita intercambiar palabras y observa por la ventana a un padre y una madre jugando con su hijo en actitud pletórica.

Tras su estreno el pasado lunes, en horario de máxima audiencia tras los informativos nacionales, numerosos usuarios en redes sociales y columnas de opinión han criticado el anuncio por supuestamente elogiar a la familia tradicional y mostrar la separación de los padres como un sufrimiento para la niña.

También el vicepresidente del Gobierno, el ultraderechista Matteo Salvini, ha agitado la polémica con un largo mensaje en el que pregunta "¿Cómo pueden algunas personas insultarlo y burlarse de él sólo porque no narra el "modelo" que les gustaría?".

"Dar voz a tantos padres separados, a esas madres y padres casi nunca mencionados y a menudo demasiado olvidados, al vínculo indisoluble con sus hijos. Transformar un anuncio en un espléndido mensaje de amor y familia sólo merece sonrisas", añadió el político.

Sin embargo, la primera ministra Giorgia Meloni lo ha defendido: "Leí que este comercial habría generado diversas controversias y protestas. Lo encuentro muy hermoso y conmovedor", escribió en sus redes sociales.
Ante el revuelo, la propia cadena de supermercados ha explicado la intención de su publicidad: "Quisimos resaltar la importancia de la compra, que no se ve sólo como un gasto, sino que se describe como algo que tiene un valor más amplio", indicó la compañía Esselunga en un comunicado.

Según la empresa, con más de 170 establecimientos en el norte de Italia, su objetivo era "emocionar y poner atención en las personas" para demostrar que "detrás de la elección de cada producto hay una historia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?