EMOLTV

ediciones especiales

Entel completa la segunda fase de su proyecto de red 5G en Chile: Conoce los beneficios de la tecnología

Manuel Araya, Gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, explicó la importancia de aumentar la cobertura de esta tecnología en el país.

28 de Septiembre de 2023 | 17:03 | Patricio Gutiérrez
imagen
La red 5G sigue desplegándose por las distintas regiones del país y Entel es una de las empresas más avanzadas en términos de cobertura y prueba de ello es que se convirtió en la primera operadora en completar el 100% de la fase 2 del proyecto.

Así lo señaló Manuel Araya, Gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, quien en conversación con EmolTV explicó los alcances y beneficios que trae consigo la tecnología para la vida de las personas.

"Estamos muy contentos y felices de esta gran logro. Es un proyecto por la cual nosotros nos ganamos una concesión y un espectro para poder desarrollar la quinta generación. Es una nueva red que va a traer muchas cosas favorables para los usuarios”, indicó.

Araya comentó que Entel partió el despliegue del 5G hace dos años y en el 2022 “terminamos la primera fase”. Ya en julio de este año “terminamos la segunda fase y con eso pudimos entregar en tiempo y forma el proyecto comprometido con la autoridad. Estamos certificados y eso nos llena de orgullo”, afirmó.

Con esto, la compañía de telecomunicaciones logró el desafío de conectar con esta nueva tecnología a localidades aisladas y remotas como Puerto Williams, Putre, Rapa Nui y el archipiélago de Chiloé.

“Somos la compañía que tiene más despliegue en 5G y más usuarios conectados a 5G. Hoy día tenemos 1 millón 200 mil clientes conectados”, confirmó Araya.

La entrega del 100% de la fase II contempló 266 estaciones base adicionales a las 1.105 estaciones de la primera etapa. También tuvo como foco completar la cobertura comunal, además de todas las capitales regionales (16) y capitales provinciales del país (56), así como todos los inmuebles fiscales conformados por 199 hospitales públicos, 24 ministerios y 16 intendencias.

Esta segunda etapa también consideró la cobertura complementaria a los puntos de interés académico, social, científico o productivo, definidos en el concurso público, como aeródromos, aeropuertos, lugares de interés científico, universidades y puertos, donde se proyecta un uso más específico de la tecnología, tanto en sectores industriales como de salud, smart cities y los desarrollos que aporten en estas materias.

En ese mismo sentido el Gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel destacó que la tecnología sirve tanto desde empresas, hasta las personas naturales en términos de rapidez de la conexión y mayor estabilidad de la misma.

En el siguiente video puedes revisar la entrevista completa con todos los beneficios de la tecnología.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?