EMOLTV

Países Bajos compensará a 3.000 hogares cercanos al aeropuerto de Ámsterdam por exceso de ruido

Se trata de cerca de tres mil viviendas que colindan con el aeropuerto de Schiphol. Hace un mes se anunció también la disminución de vuelos que operan en esa terminal aérea.

02 de Octubre de 2023 | 07:40 | EFE / Publicado por B. Blanco, Emol
imagen

Dos aviones en el aeropuerto de Schiphol, ubicado a 14 kilómetros del centro de Ámsterdam.

EFE
Cerca de 3.000 viviendas en los alrededores del aeropuerto de Schiphol (Ámsterdam) recibirán una indemnización por haber estado sometidas a un exceso de ruido derivado del tráfico aéreo entre 2017 y 2019, aseguró este lunes el ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua.

La medida está dirigida a los residentes locales de los municipios de los alrededores de Schiphol, que recibirán una indemnización de entre 50 y 2.000 euros (entre 47 mil y 1.878.000 pesos chilenos) por la contaminación acústica, aseguró el diario neerlandés NOS.

452.500 vueloses la cifra que el aeropuerto de Schiphol podrá recibir luego de la reducción decretada por la autoridad
Según el ministerio, las compensaciones, que ascienden a un total de 5,5 millones de euros, se transferirán a finales de octubre o principios de noviembre.

Sin embargo, el miembro de la Fundación para el Derecho a la Protección contra las Molestias Aeronáuticas, Jan Boomhouwer, aseguró al diario NOS que la compensación es algo menor: "Esto no mejora las cosas para nosotros como residentes. La contaminación acústica sigue siendo inaceptable".

Ya en septiembre el Gobierno neerlandés anunció que reducirá el número de vuelos en Schiphol de los 500.000 actuales a 452.000 el próximo año.

El Ejecutivo presentó esta medida a la Comisión Europea para que el principal aeropuerto neerlandés reduzca "las molestias acústicas en Schiphol a partir del próximo año".

No obstante, dijo que no prohibirán de momento los aviones privados y el tráfico aéreo nocturno como sí anunció en sus planes el operador de Schiphol en abril, cuando informó que tenía la intención de eliminar todos los vuelos nocturnos en un plazo máximo de dos años para limitar esta contaminación acústica.

El paquete que envió a Bruselas incluye el uso de aviones menos ruidosos por la noche (entre las 23:00 y las 07:00 horas locales), reducir aún más el uso de las pistas, limitar el número de vuelos nocturnos a 28.700 (había un máximo de 32.000) y los movimientos aéreos en general a 452.500 vuelos (eran un máximo de 500.000).

Con ello, buscan reducir el ruido en aproximadamente un 15% tanto por el día como por la noche, aunque todavía deben tomar medidas para reducir el 5% restante necesario para poder alcanzar su objetivo de bajar la contaminación acústica total en un 20%.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?