EMOLTV

¿Padeces insomnio?: Conoce dos alimentos que ayudan a conciliar el sueño

Ambos son naturales que promueven la relajación antes de dormir. Se recomienda consumirlos antes de acostarse.

02 de Octubre de 2023 | 13:40 | El Universal, GDA / Editado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

Dormir impacta de forma significativa la calidad de vida de las personas.

LUN (imagen referencial)
El sueño es un pilar fundamental para nuestra salud y bienestar. No se trata únicamente de cerrar los ojos y descansar, sino de un proceso esencial que influye en numerosas funciones corporales y mentales, desde la recuperación física hasta la función cerebral y emocional. Dormir tiene un impacto significativo en nuestra calidad de vida.

La cantidad de sueño requerida varía según la edad, pero, en general, los adultos deben apuntar a 7-8 horas de sueño por noche para mantener una buena salud. Si te cuesta dormir, existen dos alimentos naturales que pueden ayudar a conciliar el sueño.

El primero es l
a avena, un alimento altamente nutritivo, rico en fibra, proteínas y varios micronutrientes, como hierro, magnesio, zinc, vitamina B1, vitamina B6 y ácido fólico. La avena destaca por su contenido de magnesio y vitamina B6, que desempeñan un papel crucial en la producción de neurotransmisores que regulan el ciclo del sueño. Una forma de incorporar la avena en la rutina es tomar un vaso de leche de avena antes de acostarte o agregar copos de avena integrales a tu comida.

El plátano es la otra opción natural que puede promover la relajación antes de dormir. Este alimento contiene cantidades significativas de potasio, un mineral esencial para la relajación muscular. El potasio es conocido por prevenir calambres musculares y puede ayudar a mantener los músculos relajados durante la noche.

Además, el plátano es una fuente de fibra, vitamina B6 e inulina, un tipo de fibra beneficiosa para la salud. Consumir un plátano antes de acostarte puede contribuir a inducir un sueño profundo y reparador.

¿Por qué es tan importante tener un sueño de calidad?


- Nos deja sintiéndonos descansados y llenos de energía al despertar.
- Facilita la asimilación de información, la reflexión y la formación de recuerdos.
- Contribuye a la salud del corazón y del sistema vascular.
- Estimula la liberación de la hormona del crecimiento, crucial para el crecimiento en niños y la reparación celular en adultos.
- Apoya el sistema inmunológico, lo que ayuda a prevenir enfermedades y a recuperarnos más rápido cuando estamos enfermos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?