EMOLTV

ediciones especiales

Expo Inclusión 2023: La VI edición del evento ofreció más de 2.000 oportunidades laborales

La actividad contó con la presencia de los titulares de las carteras de Desarrollo Social y Trabajo, representantes del mundo privado y de organizaciones sociales, quienes dieron el vamos a la feria laboral inclusiva.

12 de Octubre de 2023 | 11:32 | Por Natalia Munar Herrera, eed de Emol
imagen
La cumbre laboral para personas con discapacidad y mayores de 55 años, tuvo gran acogida en su VI versión. La Expo Inclusión 2023 logró reunir en el Centro Cultural Estación Mapocho a 80 empresas, 60 pymes y 40 fundaciones, quienes ofrecieron más de 2.000 puestos de trabajo.

En esta oportunidad, el evento contó con la participación de las ministras de Desarrollo Social, Javiera Toro, y del Trabajo, Jeanette Jara, junto a representantes del mundo privado, social y de fundaciones. Las autoridades destacaron la importancia de esta iniciativa para aquellos que históricamente han enfrentado barreras en el ámbito laboral.

“Son oportunidades laborales que se abren precisamente para aquellas personas a las que les ha costado más históricamente, en nuestro país, insertarse en el mundo del trabajo, donde las personas en situación de discapacidad no solamente han vivido exclusiones de tipo normativo, de tipo cultural, sino que también de discriminación”.

Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara
Los organizadores de la feria laboral, aseguraron que Expo Inclusión 2023 facilitó las postulaciones al permitir a los candidatos subir sus currículums a su sitio web, donde serán entrevistados de manera virtual o presencial por los buscadores de talento. Este año, la actividad se llevó a cabo en dos modalidades, entre 2 al 9 de octubre de forma online y entre el 4 y 5 de octubre de manera presencial en el Centro Cultural Estación Mapocho.

Paola Ortega, directora ejecutiva de Expo Inclusión, destacó que la feria superó las 2.000 oportunidades de empleo inclusivo a nivel nacional, proporcionando mayores posibilidades de trabajo entre las más de 80 empresas y ONGs participantes.

Las ofertas laborales fueron diversas y los empleadores estaban preocupados por cumplir a cabalidad las exigencias de la Ley de Inclusión Laboral para personas con discapacidad, la cual solicita a empresas con más de 100 colaboradores reservar el 1% de su cuota laboral para personas con discapacidad.

En paralelo, Expo Inclusión realizó un congreso con la participación de representantes del Estado, la academia, organizaciones sociales y empresas. Donde se abordaron temas como la discriminación laboral que existe hacia el llamado “Talento Blanco”, personas mayores que buscan una nueva oportunidad de empleo, además de la brecha digital entre personas con discapacidad y mujeres. También se dio un espacio de discusión y evaluación de las políticas públicas implementadas hasta el momento.

Para aquellos con más de 55 años, la feria brindó oportunidades de empleo como ingeniero en minas para una importante empresa minera, líder de local para una reconocida cadena de farmacias o comprador omnicanal de una cadena de supermercados internacionales.

Zona de emprendedores


En la 6° versión de Expo Inclusión también hubo espacio para los emprendimientos vinculados con la inclusión de personas con discapacidad o de personas mayores a través de la “Zona de Emprendedores”, donde participaron 10 pymes provenientes del norte de Chile.

Según la última Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia, ENDIDE 2022, un 17,6% de los adultos chilenos tiene algún grado de discapacidad. Esto se traduce en 2.703.893 personas, cuya prevalencia es mayor entre las mujeres que en hombres, con un 21,9% y un 13,1%, respectivamente.

“En ese marco es que Expo Inclusión invitó a todos los emprendedores vinculados con la inclusión de personas con discapacidad a estar presentes sin ningún costo con sus emprendimientos en esta 6° versión”, explicó Paola Ortega.

Para ver más sobre lo que pasó en la feria laboral, revisa el siguiente video:

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?