EMOLTV

¿Cuánto pesa la lengua española en el Mundo?: Informe cifra en 500 millones los hispanohablantes y proyecta sus amenazas

Aunque además es la tercera lengua más utilizada en internet, tiene escaso uso en las áreas científicas.

30 de Octubre de 2023 | 10:29 | Agencias / Publicado por B. Blanco, Emol
imagen

El diccionario de la lengua española.

El Mercurio (archivo)
Con 500 millones de hablantes nativos, el español es la segunda lengua materna a nivel mundial por detrás del chino mandarín, informó este lunes el Instituto Cervantes. Sin embargo, el organismo llamó a reforzar su uso en ámbitos como el científico para mantener ese lugar privilegiado.

"Somos la segunda lengua del mundo en hablantes nativos después del chino mandarín", se congratuló en rueda de prensa el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, al señalar que "somos ya realmente 500 millones de hablantes".

7,5%de la población mundial son usuarios potenciales del español
El informe anual de la situación del español que publica el Cervantes, la institución española que promueve el uso del idioma en el mundo, señaló además que casi 600 millones de personas, un 7,5% de la población mundial, "son usuarios potenciales de español", contando a quienes lo tienen como lengua materna, lo conocen un poco o lo están estudiando.

Además, el reporte de 2023 mantiene al español como la tercera lengua más usada en internet, por detrás del inglés y el chino, y la cuarta en cuanto al número total de hablantes a nivel mundial, tomando en cuenta a nativos y a aquellos que lo han aprendido.

Amenazas


Pero a que se manifestó orgulloso de la importancia del español, "sentirnos orgullosos de la importancia del español", García Montero pidió no caer en la complacencia y apuntó a los problemas que enfrentará la lengua en el futuro.

"Se prevé que a lo largo del siglo la demografía de los hispanohablantes no subirá tanto como la de otros grupos", comentó.

De allí que sea "conveniente buscar puntos de apoyo que tengan que ver más con el prestigio de la lengua que con la demografía" para mantener su lugar destacado, señaló.

Por ejemplo, dijo que hay que impulsar el uso del español en "la ciencia y la comunicación científica, y la tecnología".

Desde su informe del año pasado, el Cervantes advirtió de la ralentización del crecimiento del español, en parte por la pandemia del covid, que golpeó con fuerza a países donde es lengua oficial, pero también por el menor crecimiento demográfico en países de habla hispana.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?