EMOLTV

Caldo de huesos, la preparación que fortalece el sistema inmune y reduce el riesgo de artritis: ¿Lo tomarías?

Contiene un alto contenido de colágeno, gelatina, calcio, fósforo, magnesio y potasio, minerales conocidos por fortalecer la salud.

16 de Noviembre de 2023 | 11:32 | El Universal, GDA / Editado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

Además, ayuda a que la piel se vea más cuidada, a tener el pelo más fuerte y unas uñas mucho más saludables.

El Universal/GDA
Es un alimento rico en vitaminas y minerales que benefician la salud. Además de todas las propiedades positivas que tiene, es un plato fácil de preparar. Se trata del caldo de huesos.

La mezcla tiene un alto contenido de colágeno, gelatina y de algunos otros minerales importantes como calcio, fósforo, magnesio y potasio, y por esto, se utiliza como un remedio casero que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

Además de fortificar el organismo, el caldo de huesos ayuda a que la piel se vea más cuidada, a tener el pelo más fuerte y unas uñas mucho más saludables.

Al contar con una alta porción de aminoácidos, la preparación también contribuye a la regeneración de las células del intestino y a reducir el riesgo de enfermedades articulares, como la artritis.

Otro aspecto destacado es que ayuda a bajar de peso, ya que al consumirlo, es más fácil que tu ingesta total de calorías sea menor, por lo que también pueda ayudarte a la inflamación.

Cómo prepararlo


Para hacer el caldo se necesita un kilo de huesos, que pueden provenir de un solo animal o también puede ser una mezcla. Los de la rodilla, junto a las patas de gallina, son los que contienen una porción más alta de gelatina.

Estos se colocan en cuatro litros de agua, a la que se le agrega dos cucharadas de vinagre de manzana. Este ingrediente es fundamental, ya que extrae los minerales y el colágeno que se encuentra en el interior de los huesos, y permite que impregnen la mezcla.

Se puede añadir verduras, como zanahoria, hojas de apio, cebolla, etc. y agregar la sal y pimienta a gusto.

Todos estos ingredientes se deben mezclar en una olla de cocción lenta a temperatura baja o en una a presión. En la primera, la mezcla debe permanecer entre 24 a 36 horas y en la segunda, solamente durante dos horas.

Cómo tomarlo


Según la página Regenera, el caldo de huesos se debe consumir como una bebida caliente o bien utilizarlo como caldo para cocciones como arroz o incluso puedes utilizarlo como sustituto del agua para la preparación de salsas o verduras al vapor.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?