EMOLTV

ediciones especiales

Índice Tetra Pak 2023: La búsqueda de la salud y el cuidado del medio ambiente están cambiando los hábitos alimenticios

El estudio, realizado por la empresa sueca Tetra Pak y la consultora internacional Ipsos, se llevó a cabo en 10 países y reveló un llamativo cambio en las demandas alimenticias de las personas.

16 de Noviembre de 2023 | 08:46 | Equipo Ediciones Especiales, Emol
imagen
En los últimos años el mercado de los alimentos y bebidas más saludables y sustentables se ha consolidado a nivel global, superando incluso el complejo escenario económico mundial desatado tras la pandemia del covid-19, según reveló el último Índice Tetra Pak 2023.

El estudio, llevado adelante por la compañía sueca de procesamiento de alimentos en conjunto con la consultora Ipsos, reveló que el 66% de los consumidores reconoce una mayor preocupación en cuanto a su alimentación, optando por productos que generan un impacto positivo en su bienestar físico.

El sondeo -realizado sobre un universo de 5.000 personas de diez países (Brasil, China, Alemania, India, Kenia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Reino Unido y Estados Unidos)- reveló además que parte importante de los entrevistados también está tomando en cuenta consideraciones medioambientales al momento de definir una decisión de consumo alimenticio.


Este grupo, llamado "climatarianos", está conformado por personas que incluso están dispuestas a ajustar sus hábitos de alimentación en pos de la protección del planeta.

En ese contexto, el Índice Tetra Pak 2023 reveló que el 70% de los encuestados desea que los productos, además de ser saludables para las personas, no dañen el medioambiente durante su proceso de producción, mientras que un 54% aseguró que incluso estaría dispuesto a modificar sus hábitos alimenticios a fin de contribuir con ese objetivo.

Otras cifras


Pero las exigencias a los productores alimenticios no quedan ahí, ya que “un 74% de las personas encuestadas están interesadas o muy interesadas en comprar productos con afirmaciones específicas y claras sobre sus propiedades saludables”, poniendo especial atención en acciones diarias que apunten al bienestar físico como el reducir el consumo de azúcar (44%), incrementar el consumo de frutas (43%) y preparar más comida casera (40%).

El 63% de los encuestados reconoció además que planifica mejor sus comidas con el objetivo de reducir lo más posible el desperdicio de alimentos.

La investigación asesorada por Ipsos también reveló un cambio significativo en la actitud de los entrevistados en cuanto a sus comidas, ya que el 70% de los encuestados dijo que priorizaría productos más saludables en lugar de otros que ofrecen más comodidad en su preparación, reflejando un cambio marcado en la mentalidad de los consumidores.


Además, el interés por productos más saludables no se ha visto eclipsado por la crisis económica, ya que sólo el 17% dijo que estaría dispuesto a sacrificar alimentos y bebidas beneficiosos para la salud por motivos económicos y un 42% expresó preocupación por no poder acceder a estos alimentos.

Baja el consumo de carne


Este doble enfoque que promueve una alimentación saludable y respetuosa con el medio ambiente, añade el Índice Tetra Pak 2023, se refleja con fuerza en el creciente número de consumidores que han reducido conscientemente su consumo de carne.

Esta tendencia es conocida como "flexitarianos" y según el estudio casi la mitad de las personas que respondieron la encuesta afirma estar reduciendo la ingesta de productos cárnicos o simplemente eliminando este alimento de su dieta habitual, fenómeno considerado como global.

Mientras el 56% de los encuestados citó razones de salud para adoptar una dieta flexitariana, pescetariana, vegetariana o vegana, un tercio de los consultados (más del 36%) fundamentaron la medida ante su preocupación por el cuidado del medioambiente.

Nuevas exigencias a los productores


Según indica el reporte del Índice Tetra Pak 2023, se espera que esta tendencia aumente a medida que los efectos del cambio climático se dejen sentir de forma más generalizada, presionando para que se produzcan alimentos más saludables y sostenibles.

Adolfo Orive, Presidente y CEO de Tetra Pak, dijo que los resultados del sondeo internacional realizado junto a Ipsos solo vienen a ratificar el buen camino tomado por la compañía en los últimos años “con el fin de descarbonizar la industria alimentaria y hacer que los sistemas alimentarios sean más resilientes y sostenibles”.

“En muchas partes del mundo, la gente depende de productos como la leche y los jugos para su nutrición diaria, por lo que es fundamental optimizar su cadena de valor. En Tetra Pak hemos desempeñado un papel activo junto con nuestros clientes y proveedores en desarrollar innovaciones en abastecimiento, envasado, procesamiento y distribución", dijo el ejecutivo.


Asimismo, Orive añadió que “teniendo en cuenta que el mundo necesitará un 60% más de alimentos para 2050, estamos complementando estos esfuerzos con tecnologías que pueden ayudar a explorar nuevas fuentes de nutrición, desde nuevas fuentes vegetales hasta proteínas alternativas producidas con biomasa y fermentación de precisión. Ambas áreas son fundamentales para contribuir a la sostenibilidad del sistema alimentario".

Nuevos alimentos para futuras demandas


El Índice Tetra Pak 2023 reveló además un creciente respaldo de los consumidores a las innovaciones en la industria alimentaria a fin de generar productos que no solo tengan buen sabor, sino que también sean saludables y respetuosos con el entorno.

Según el sondeo, el 62% de los encuestados considera que la tecnología tiene un rol relevante en la construcción de un futuro más sostenible, mientras que un 48% piensa que la tecnología garantizará el acceso de todos los consumidores a alimentos y bebidas saludables.

Sin embargo, algunos temen que estas innovaciones no sean tan naturales en comparación a los alimentos frescos y no procesados, exigiendo de la industria alcanzar un equilibrio adecuado en este punto.

"Este ámbito se está desarrollando con bastante rapidez, y es difícil predecir cuándo y hasta qué punto tendrá éxito. Pero sólo mediante esfuerzos continuados y aprovechando la colaboración para explorar todas las oportunidades potenciales, encontraremos soluciones a los desafíos actuales del sistema alimentario", afirmó al respecto el CEO de Tetra Pak.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?