EMOLTV

Abogados del príncipe Harry defienden su necesidad de protección en Reino Unido: "Podría impactar la reputación del país"

Luego de que Enrique decidiera a principios de 2020 dejar de pertenecer a la familia real, el Ministerio del Interior negó pagar por su seguridad.

05 de Diciembre de 2023 | 16:10 | EFE/ Editado Sofía Cereceda., Emol.
imagen
AP
Los abogados del príncipe Harry defendieron en los tribunales la importancia de que el hijo menor del rey Carlos III reciba protección cuando visita el Reino Unido. Esto por el impacto que podría generar en la reputación del país si el duque de Sussex es lastimado.

Luego de que Enrique decidiera a principios de 2020 dejar de pertenecer a la familia real, el Ministerio del Interior negó pagar por su seguridad cuando esté en su país. Sin embargo, este martes, los abogados del miembro de la familia real británica presentaron sus argumentos ante el Tribunal Superior de Londres.

El denominado Comité Ejecutivo para la Protección de la Realeza y las Figuras Públicas (Ravec) -responsable de la seguridad de la familia real y dignatarios extranjeros- decidió que el hijo menor de Carlos III ya no recibiría el "mismo grado" de protección personal.

En la primera de tres vistas previstas sobre el caso en el Tribunal Superior, Shaheed Fatima, abogada del duque, argumentó que se debió tener en cuenta el impacto si Enrique -que vive en Estados Unidos con su mujer, Meghan, y sus dos hijos- resultara lastimado durante una visita en su país natal.

"Ravec debería haber considerado el impacto que tendría un ataque con éxito contra el demandante, teniendo en cuenta su estatus, antecedentes y perfil dentro de la familia real, en la que nació y que tendrá por el resto de su vida", afirmó Fatima.

"Ravec debería haber considerado, en particular, el impacto en la reputación del Reino Unido de un ataque exitoso contra el demandante", insistió la abogada.

La vista de hoy está abierta al público, pero se espera que las de los próximos días se hagan a puerta cerrada por razones de seguridad.

En tanto, James Eadie, abogado del Ministerio del Interior, dijo que el duque de Sussex ha sido tratado bien.

"Al considerar si se debe brindar seguridad protectora a dicho individuo... Ravec considera el riesgo de un ataque exitoso contra ese individuo. En resumen, Ravec considera la amenaza que enfrenta un individuo" y "la vulnerabilidad de ese individuo a tal ataque", argumentó Eadie.

Al no trabajar para la monarquía y vivir en el extranjero la mayor parte del tiempo, "su posición había cambiado" y "en esas circunstancias, la protección no se proporcionaría sobre la misma base que antes", consideró.

La vista de hoy es parte de una de varias demandas en el Tribunal Superior en las que el príncipe está involucrado, incluido un extenso litigio contra editores de periódicos por no respetar su privacidad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?