EMOLTV

"Expresión de la cocina tradicional": Unesco declara al ceviche peruano Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Según antropólogos locales, la preparación comenzó a ser consumida hace casi 2.000 años.

06 de Diciembre de 2023 | 14:18 | AFP / Publicado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Cada región peruana utiliza diferentes insumos para acompañar el ceviche, dándole su propia identidad local.

AFP
La Unesco declaró este miércoles al ceviche peruano, el antíquisimo y variado plato de pescado marinado, como patrimonio inmaterial de la humanidad.

"Nueva inscripción en la Lista de Patrimonio Inmaterial: Prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche, expresión de la cocina tradicional peruana", señaló la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en la red social X (antes Twitter).

El organismo anunció la decisión durante la sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial que se celebra desde el lunes en la ciudad de Kasane, en el norte de Botsuana, en África.

El gobierno peruano celebró la validación de su propuesta.

"Esta inscripción es la primera de un elemento de la cocina tradicional peruana y reconoce a todas las personas que intervienen en la cadena de valor de este plato, incluyendo a los pescadores artesanales del litoral, los Andes y la Amazonía, los agricultores y las cocineras y cocineros", resaltó el Ministerio de Cultura de Perú en un comunicado.

El ceviche es un plato venerado como elemento central de la gastronomía peruana. Se prepara en la costa con las especies del mar, en la sierra con trucha de ríos y lagos, y en la selva con paiche o tilapia criados en lagunas.

Cada región utiliza diferentes insumos para acompañar el plato que le dan su propia identidad local.

Los antropólogos locales sostienen que el ceviche (o cebiche) comenzó a ser consumido por los antiguos peruanos hace casi 2.000 años.

Existen por lo menos mil recetas o formas para su preparación en Perú, según el reconocido chef Javier Vargas, presidente de la Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?