EMOLTV

¿Te animas a preparar un pan de pascua? Acá una receta de este clásico navideño

Aunque suele consumirse en esta época del año, cada vez son más los que se atreven a disfrutar de su sabor en otros meses.

08 de Diciembre de 2023 | 11:59 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Pan de pascua, un clásico navideño.

El pan de pascua es una preparación clásica de la Navidad y un infaltable en las mesas chilenas durante el mes de diciembre. Sin embargo, cada vez son más los que se atreven a disfrutar de su sabor en otras temporadas, por lo que no es raro encontrarlo a la venta durante todo el año.

¿Con o sin fruta confitada? ¿Abundante en frutos secos? ¿Húmedo o seco? ¿Especiado o simple? Las alternativas son muchas según el gusto de los comensales.

¿Te atreverías a preparar uno para esta Navidad? A continuación encontrarás una receta que la Pastelería Cory compartió con Emol.

Ingredientes


- 80 gr azúcar granulada
- 140 gr mantequilla
- 2 huevos
- 170 gr harina
- pizca de sal
- 5 gr polvos de hornear
- 10 gr aguardiente
- 4 gr semilla de anís
- 2 gr clavo olor
- 3 gr canela
- 30 gr miel
- 40 ml leche entera o descremada
- 40 gr nueces picadas
- 40 gr almendras enteras
- 40 gr pasas
- 100 gr fruta confitada
- 20 gr almendra trozada (para decorar)

Preparación


1.- Mezcla la mantequilla con el azúcar granulada y la crema.

2.- Mezcla los huevos y viértelos en forma de hilo a la mezcla anterior.

3.- Luego junta el aguardiente, semilla de anís, clavo de olor, canela, miel y leche, e incorpórales lentamente a la mezcla.

4.- Suma todos los ingredientes secos (harina, sal, polvos de hornear) y viértelos sobre la mezcla hasta obtener un batido homogéneo. Idealmente utiliza un colador para evitar los grumos.

5.- Finalmente, mezcla las frutas secas y la fruta confitada, y luego viértelas sobre la mezcla.

6.- Decora a tu gusto con almendras.

7.- Llévalo al horno precalentado a 180° por una hora. Asegúrate que el pan esté listo pinchándolo con un cuchillo. Si este sale seco, está listo.

8.- Déjalo enfriar y disfrútalo junto a tus seres queridos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?