EMOLTV

ediciones especiales

15 años de Lexus en Chile: ¿Cómo ha sido el proceso de transformación de la marca de lujo?

El fabricante japonés celebra con orgullo su estadía a nivel local y entrega su misión hacia lo que será el futuro y su mirada hacia la carbono neutralidad.

13 de Diciembre de 2023 | 12:48 | Redactado por Valentina Hevia
imagen
Innovación, diseño, experiencia al cliente y compromiso con la sostenibilidad, esos son los elementos característicos que han hecho que Lexus se sitúe como una marca de lujo líder en el mercado chileno.

Sin embargo, a pesar de ser reconocida por sus sofisticados modelos, desde su establecimiento en 2008 bajo la dirección de Bruno Fritsch como concesionario, han ido transformando su propuesta de valor hacia un camino de carbono neutralidad, demostrando que es posible fusionar el rendimiento dinámico y deportivo con la sostenibilidad, ofreciendo así una experiencia de conducción única.

Al respecto, el jefe de Lexus en Chile, Gustavo Gallego, indicó que “nos llena de alegría conmemorar este aniversario de la marca, no solo para celebrar nuestro trayecto en Chile, sino también para compartir emocionantes novedades sobre nuestra travesía hacia la electromovilidad. En este contexto, es particularmente significativo destacar que, en la actualidad, más del 60% de nuestro line up de vehículos en el país está disponible en versiones híbridas, abarcando modelos como el UX, NX, RX, ES y LS”.

Un futuro carbono neutral


Avanzar a ser una marca más amigable con el medioambiente, trae algunos desafíos. No solo se trata de los objetivos de carbono neutralidad, sino que también está el reto de poner las necesidades de los clientes como elementos fundamentales.

En ese sentido, la automotora reconoce que la elección de la tecnología de tren motriz debe ser personalizada, adaptándose a las necesidades individuales, estilo de vida de cada usuario y la infraestructura disponible en cada país. Es en este contexto que Lexus ha adoptado una “Estrategia de Múltiples Vías”, permitiendo a las personas elegir la opción que mejor se ajuste a sus preferencias y circunstancias.

En el marco de esta estrategia, han establecido la meta global de contar con vehículos 100% eléctricos, híbridos y autorecargables para el año 2035. Si bien es un objetivo ambicioso, lo cierto es que Lexus ya figura como la cuarta marca en el ranking de ventas de vehículos con bajas emisiones, según el último informe entregado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC). Junto con lo anterior, al 2050, pretenden alcanzar la carbono neutralidad al 100%.

“Omotenashi”: El cliente como prioridad


Los consumidores son el foco principal de la marca, de hecho, la filosofía nipona de “Omotenashi”, que significa hospitalidad, toma gran relevancia para el fabricante japonés. Se trata del compromiso de hacer que los clientes se sientan bienvenidos, preocupándose de cada detalle con el fin de mejorar la experiencia.

Desde Lexus señalan que esto va más allá de solo una filosofía. Para ellos, es el modo de operar. Cada modelo, decisión y creación, está pensada para los usuarios. Como proyección, la marca reafirma su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la satisfacción del cliente, continuando con el objetivo de dejar un legado de transformación en Chile y a nivel mundial.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?