EMOLTV

Día de la sangría: Aprende a preparar el tradicional cóctel español que se ha vuelto popular en todo el mundo

Admite infinitas combinaciones y es una bebida ideal para las calurosas tardes de verano.

20 de Diciembre de 2023 | 11:52 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
Gentileza "El Madrileño"
El 20 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Sangría, ese tradicional cóctel español que con los años se ha vuelto popular también en otros países, incluido Chile.

Se trata de una fecha que busca dar a conocer la bebida, cuyo origen no está claro. Algunos dicen que se remotan a la Antigua Roma, en tanto que otros afirman que nació en España, Grecia e, incluso, Inglaterra.

Dejando de lado dónde nació el cóctel o ponche, como lo llaman algunos, lo cierto es que su consumo se ha extendido por todo el mundo, en especial porque admite infinitas combinaciones y, además, es ideal para las calurosas tardes de verano.

"Una sangría típica de verano se prepara con manzanas, naranja, fresas y frambuesas frescas. Esas son las frutas ideales".

Mathías González, chef de "El Madrileño"
"Una sangría típica de verano se prepara con manzanas, naranja, fresas y frambuesas frescas. Esas son las frutas ideales", afirma Mathías González, chef de "El Madrileño", bar y restaurante de cocina española en el barrio Italia que abrió sus puertas en abril pasado.

En cuanto a la base, González explica que "algunos optan por un vino tinto afrutado, como la Garnacha o el Tempranillo, mientras que otros disfrutan de un toque de brandy, ron, ginebra, vermut o incluso cava. La elección es personal y refleja la diversidad de gustos que hay en Chile".

La presentación es clave para disfrutar de una buena sangría, por lo que la recomendación es servirla en una jarra transparente que muestre alas frutas utilizadas en su elaboración. Una cuchara de madera facilita la mezcla y la extracción de sabores, especialmente cuando se sirve con hielo.

A continuación te compartimos la receta de sangría de "El Madrileño". ¿Te animas a prepararla?

Ingredientes

- 1 botella (750 ml) de vino tinto chileno
- 1/4 taza de azúcar
- 1 naranja en rodajas
- 1 manzana en cubos
- 1/2 taza de jugo de naranja
- Un toque de soda o agua mineral gasificada.

Preparación

1.- En una jarra grande, combina el vino tinto y el azúcar, revolviendo hasta que todo se integre.

2.- Agrega las rodajas de naranja junto con los cubos de manzana. Luego incorpora el jugo de naranja.

3.- Refrigera la sangría durante al menos dos horas antes de servirla, para permitir que los sabores se mezclen. Posteriormente agrega un toque de soda o agua mineral gasificada.

4.- Sirve la sangría en vasos altos llenos de hielo. No olvides agregar la decoración de las frutas utilizadas en la receta.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?