EMOLTV

ediciones especiales

Innovación para mejorar el acceso a la salud: Ranking MIC reconoce nuevamente a Farmacias Ahumada

La cadena fue destaca por cuatro iniciativas que potencian el acceso a la salud y facilitan la vida de sus pacientes. Juan Pablo Corvalán, gerente general de la cadena, comenta las claves de su éxito.

21 de Diciembre de 2023 | 16:43 | Equipo Ediciones Especiales, Emol
imagen
Farmacias Ahumada
Por tercer año consecutivo Farmacias Ahumada fue reconocida por el prestigioso Ranking Most Innovative Companies Chile (MIC) como una de las empresas más innovadoras del país y que han destacado en los últimos 12 meses por hacer las cosas de una manera diferente a fin de mejorar sus servicios y relación con el entorno.

Líderes en su sector, según la clasificación 2023, Farmacias Ahumada lleva años potenciando el desarrollo de nuevos y disruptivos formatos para ampliar el acceso a la salud de sus pacientes y acompañarlos a lo largo del tiempo.

Así lo explicó el gerente general de la cadena, Juan Pablo Corvalán, quien en conversación con EmolTV dijo que este reconocimiento es el resultado final de años de años de esfuerzo para avanzar en una cultura interna que pone al paciente en el centro del desarrollo de su Ecosistema de Salud.


“Este es un reconocimiento importante que nos permite confirmar que estamos avanzando por el camino correcto respecto de cómo estamos planteando nuestro propósito como compañía y que no es otro que mejorar el acceso a la salud de todos nuestros pacientes”, dijo el ejecutivo.

Explicó que “muchas veces sale a discusión que nuestro rol como farmacia y nuestra principal responsabilidad es dispensar los medicamentos. Nuestra visión va más allá y busca, de una manera holística o en 360 grados, poder hacernos cargo de todo el tratamiento del paciente, no solo de la dispensación de medicamentos, algo que es fundamental, sino también de los otros elementos”.

Cuatro iniciativas y ejemplo de innovación


Este 2023 el Ranking MIC destacó cuatro iniciativas de Farmacias Ahumada que fueron desarrolladas por la gerencia de innovación e implementadas por las distintas áreas de la compañía.

La primera de ellas es el servicio de telemedicina en e-commerce y que permite a los pacientes adquirir por internet un medicamento que exige receta médica. Esto se logra gracias a una consulta online gratuita con un médico de Farmacias Ahumada, quien evaluará al paciente antes de autorizar la venta.

“Más que pensar la telemedicina como algo aislado, nosotros quisimos integrar esta herramienta al proceso de compra de un medicamento en nuestra página web”, dijo Juan Pablo Corvalán.


Añadió que gracias a esto el paciente no solo tiene acceso a un servicio de telemedicina, “sino que además se robustece el acceso a la salud” de los chilenos.

“Si un día domingo a las ocho de la noche necesitas un antibiótico o requieres un medicamento con receta. Entre que te atiende el doctor, te da la receta y realizas la compra, que es despachada por un servicio express, puedes tener tu medicamento en menos de una hora y media en tu casa, entonces esto no es solamente medicina, ya que cuando tu ocupas la innovación y la tecnología en un proceso que se traduce en facilitar los accesos, obviamente estás creando valor”, dijo el Gerente General de Farmacias Ahumada.

Otra de las iniciativas destaca en la Ranking MIC 2023 fue la plataforma de Gestión de Pacientes desarrollada por la cadena y que ofrece un servicio de seguimiento farmacológico de pacientes crónicos, cuyo propósito final es brindar un apoyo personalizado con la supervisión de un profesional clínico a las personas afectadas, ayudándolas a cumplir con su tratamiento médico, específicamente en casos de diabetes e hipertensión.

“dependiendo de ciertas características y lógicas, nosotros llamamos al paciente y le hacemos seguimiento. Normalmente el trabajo de las farmacias era solo dispensar (medicamentos) pero nosotros vamos más allá. Los acompañamos, los llamamos, le preguntamos cómo están, monitoreamos un poco cómo es el estado de su enfermedad y los educamos también. A veces lo fundamental para un paciente crónico es precisamente entender cómo funciona su enfermedad”, explicó el gerente general.

A estas iniciativas también se suman el Sistema de Pronóstico de Necesidades de los Pacientes y el Ecosistema de Atención Integral de Pacientes.

El primero de ellos, mediante el uso de Inteligencia Artificial, asegura la disponibilidad de productos según las necesidades de los pacientes, para tener a su disposición los insumos que ellos buscan en la farmacia que lo necesiten, mientras que el segundo intenta dejar atrás el concepto de “clientes” para enfocarse en la experiencia de “pacientes”, promoviendo respuestas rápidas y claras a la urgencia de las personas.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?