EMOLTV

ediciones especiales

Duoc UC celebra el éxito de su programa “A Puertas Abiertas" con más de 65 mil asistentes a sus actividades gratuitas en 2023

A tres años de su lanzamiento, el proyecto se ha convertido en un refugio cultural para la comunidad, promoviendo la diversidad artística.

27 de Diciembre de 2023 | 10:26 | Por Natalia Munar Herrera, eed de Emol
imagen

Concierto “Gracias a la vida por Violeta” en sede San Carlos de Apoquindo Duoc UC

En plena pandemia, cuando las restricciones sanitarias tenían al país en estricto confinamiento, Duoc UC lanzó un proyecto que buscaba promover la cultura y ser una vía de escape en tiempos difíciles. A tres años de su estreno, la iniciativa “A Puertas Abiertas” ha crecido y consolidado su oferta artística y cultural.

Durante este año, el proyecto consiguió robustecerse, brindando a la comunidad la oportunidad de participar en talleres, espectáculos musicales y una cartelera de cine, entre otros. Según la institución educativa, la edición 2023 de “A puertas Abiertas” convocó a más de 65 mil asistentes en distintas regiones a lo largo de todo Chile.

Rodrigo Núñez, Director de Extensión de Duoc UC, explicó que “lo que buscamos es rescatar el patrimonio de nuestro país y entregar herramientas que le sirvan a la comunidad. Lo hacemos a través de una amplia oferta de talleres o actividades en torno al cine, la gastronomía, la poesía o la música, que se plasman en los casi 80 panoramas que hay cada mes”.

La cartelera de la última edición incluyó talleres prácticos de orfebrería y cerámica inspirados en la historia mapuche o la flora y fauna de Chile, ciclos de cine con destacadas películas como “La memoria infinita" de Maite Alberdi, y talleres sobre educación financiera en colaboración con socios estratégicos como el Servicio de Impuestos Internos y el Sernac.

Uno de los hitos del año fue la consolidación del ciclo de cine "El Valor de las Grandes Historias", que se llevó a cabo en las 19 sedes de la casa de estudios. De acuerdo con la institución educativa, esta actividad busca promover valores como la integridad, el respeto, la tolerancia, la calidad, la colaboración y el compromiso. Desde su inicio, en noviembre de 2021, se han exhibido 28 películas, y en 2023 asistieron más de 8 mil personas.


“Proyectos como este, nos permiten convertir nuestros espacios educativos en espacios repletos de música, cultura y arte, ampliando nuestro ámbito de acción, promoviendo y facilitando el acceso a actividades de corte cultural a través de las sedes, a las comunidades que nos rodean para que puedan adquirir herramientas sobre temas que afectan y preocupan a las comunidades. Creemos firmemente que haciendo esto, fortalecemos uno de los pilares de Duoc UC, ser un verdadero aporte a la sociedad y al desarrollo del país”.

Rodrigo Núñez, Director de Extensión de Duoc UC
Para la casa de estudios, “A Puertas Abiertas” en 2023 no solo fue un éxito en términos de participación, sino también en el impacto positivo que generó en la vida de las personas. Como expresó una de las participantes: "Este año me inscribí en el 'Taller de plantas y cuidado en verano', antes no sabía ni mantener un cactus". Además, señaló que espera con ansias el ‘Taller de bordado’ que se dictará durante enero en la sede Alameda de la institución.

Desde Duoc UC insisten en que la iniciativa está direccionada a fomentar la cultura y las diferentes expresiones artísticas a través de una relación generada con y para la comunidad externa. Por lo mismo, aseguran que ofrecer espacios y abrir sus sedes para que los vecinos puedan disfrutarlas con actividades culturales, es fundamental para seguir manteniendo el vínculo con la sociedad en general.

Cierre exitoso


Ciclo de cine El Valor de las Grandes Historias. Película Wonder en la costanera de Villarrica.

A “Puertas Abiertas” cierra el 2023 con una exitosa acogida del público, contando con una comunidad de 60 mil suscritos a la cartelera y 862 actividades disponibles a lo largo del año, gratuitas y abiertas a todo público.

Quienes estén interesados en conocer la oferta disponible todos los meses y participar en las actividades que ofrece la institución, pueden llenar formulario de inscripción en extensión.duoc.cl o seguir la cuenta de Instagram @extensionduocuc, donde se comparten las fechas de los panoramas semana a semana.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?