EMOLTV

ediciones especiales

Claro Chile avanza hacia prácticas publicitarias transparentes tras acuerdo con Sernac

La compañía de telecomunicaciones está apostando por brindar una mejor experiencia al consumidor trabajando en la gestión y transparencia en sus procesos de ventas.

05 de Febrero de 2024 | 10:51 | Por Natalia Munar Herrera, eed de Emol
imagen
Claro Chile destacó que acaba de culminar la primera etapa de la Mesa de Trabajo liderada por el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), la cual busca mejorar las prácticas publicitarias y promocionales de ventas en el sector de las telecomunicaciones. La empresa se sumó a esta iniciativa con el organismo regulador para implementar medidas concretas que ayuden a fortalecer la relación con sus consumidores.

Con la firma de este primer acuerdo la compañía, al igual que otras de la industria, se comprometió a centrarse en la mejora de las prácticas promocionales y publicitarias de ventas telefónicas. Claro Chile, al adherirse al trato, asumió el desafío de cumplir diversos compromisos relacionados con la promoción y publicidad de sus productos.

El Director Nacional (S) de SERNAC, Rodrigo Mateluna, valoró la instancia y planteó que la firma de estos compromisos es un hito muy relevante para el Servicio Nacional del Consumidor. Agregó que “reflejan un modelo distinto de cómo se puede trabajar, en este caso, un servicio público con facultades fiscalizadoras, con empresas de telecomunicaciones, para poner por delante un problema que atañe a un grupo importante de consumidores”.

Desde la compañía telefónica indican que los compromisos adquiridos por las empresas de telecomunicaciones, incluyendo a Claro Chile, tienen como objetivo eliminar prácticas denunciadas por los usuarios ante el SERNAC a través de su plataforma “No Molestar”. Estas medidas van desde la capacitación hasta mejoras en los sistemas tecnológicos de las empresas.

“Agradecemos esta instancia liderada por Sernac. Es un gran paso que damos en conjunto con el resto de la industria de las telecomunicaciones y que va en directo beneficio de los consumidores. Participar en esta Mesa es coherente con nuestro compromiso de situar al cliente al centro de todo lo que hacemos”, explicó el gerente de Asuntos Regulatorios, Relaciones Gubernamentales y Gremios de Claro, Francisco Concha.

¿Cuáles son las medidas?


Las cinco medidas acordadas por el sector de telecomunicaciones son las siguientes:

-Mejorar los sistemas y plataformas asociadas a la gestión de solicitudes de los consumidores respecto de la suspensión de comunicaciones publicitarias o promocionales telefónicas y/o mensajería de texto.

-Capacitar a todas las áreas y ejecutivos que son parte de los procesos de solicitudes de “No Molestar”.

-Revisar y mejorar el relacionamiento de las empresas con sus proveedores de servicios de call center.

-Disminuir el nivel de incumplimiento de las solicitudes de suspensión de comunicaciones publicitarias o promocionales, a través de la plataforma "No Molestar" del SERNAC.
Acreditar la completa y correcta implementación de las medidas, mediante auditoría externa a cargo de cada empresa.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?