EMOLTV

Conoce el alimento que tiene más proteína y hierro que la carne y que ayuda a reducir el cansancio y la fatiga mental

Además, disminuye el riesgo de padecer enfermedades coronarias, y cuenta con minerales y oligoelementos que ayudan a fortalecer los huesos, el sistema muscular y el cerebro.

21 de Febrero de 2024 | 20:50 | La Nación/ GDA Editado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen
La Nación/GDA
Las proteínas son nutrientes fundamentales en la alimentación diaria porque fortalecen los huesos, los músculos y la piel y además ayudan al cuerpo a reparar y a producir células. La carne es uno de los alimentos más representativos de la proteína, sin embargo, la espirulina, un alga unicelular que se puede usar como suplemento dietético, tiene un aporte proteico mucho más alto.

De acuerdo con datos de la USDA (departamento de agricultura de EE.UU), este alimento cuenta con 57 gramos de proteína, mucho más en comparación con la proteína animal que contiene 26 por cada 100 gramos en general.

La espirulina es muy utilizada como suplemento dietario por su aparente aporte de proteínas, vitaminas, minerales y oligoelementos. Según expertos, este ingrediente activo "puede reforzar las carencias nutricionales de diferentes grupos de poblacionales, desde niños, adultos, mujeres en embarazo y tercera edad, entre otros".

Entre sus propiedades se destaca por tener fitonutrientes y enzimas antioxidantes como: superóxido dismutasa (SOD), clorofila A y carotenoides, que ayudan a combatir el daño oxidativo de las células y a reducir el riesgo de padecer enfermedades coronarias.

Asimismo cuenta con minerales y oligoelementos como: calcio, fósforo, potasio, magnesio, hierro, zinc, selenio, manganeso y yodo, reconocidos en su mayoría por sus aportes al fortalecimiento de los huesos, el sistema muscular, el cerebro y la producción de hormonas, según La Academia Española de Nutrición y Dietética.

Además, según diversos estudios científicos, contiene los aminoácidos esenciales como valina, leucina, isoleucina, lisina, treonina, fenilalanina, metionina y triptófano. Este último aminoácido se relaciona con el sistema nervioso, la relajación, el descanso, el sueño. Esto se complementa con la gran carga de vitaminas, minerales y oligoelementos que ayudan a mitigar la debilidad, combatiendo el cansancio y la fatiga mental.

Algunos peligros

Además de todos los beneficios que tiene la espirulina y pese al bajo aporte calórico y su contenido nutricional, hay algunas contraindicaciones, y peligros que se deben tener en cuenta al momento de consumirla. Según Daniel Ursúa, nutricionista de Cuídate Plus, se debe tener cuidado con el alto contenido de yodo que tiene esta planta, ya que en el mundo occidental no se tiene un consumo tradicional elevado de algas.

En exceso, la ingesta de espirulina puede resultar en problemas con la tiroides, aunque también existe un riesgo relacionado con el arsénico, ya que este elemento tóxico está presente en algunos mares y lagos y es absorbido por las algas.

Es importante destacar que este suplemento se puede ingerir en polvo o tabletas, pero no reemplaza a ningún otro alimento. Y para añadirlo a la dieta diaria, se debe consultar con el médico de cabecera con el fin de evitar cualquier efecto adverso en el organismo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?