EMOLTV

Australia presenta proyecto de ley para prohibir la venta de vapeadores desechables y Nueva Zelandia ya no permitirá su uso

La propuesta legislativa del primer país contempla penas de cárcel y millonarias multas. En tanto, la norma del segundo entrará en vigor a final de año y multiplicará las multas por diez para quienes vendan estos productos a menores.

21 de Marzo de 2024 | 19:00 | EFE/ Editado Sofía Cereceda., Emol.
imagen
AFP
El Gobierno de Australia presentó este jueves un proyecto de ley ante el Parlamento de Camberra para prohibir la comercialización de vapeadores de un solo uso, así como aquellos que no sean de uso terapéutico. Este incluye penas de hasta siete años de cárcel y millonarias multas.

La enmienda a la legislación sobre productos terapéuticos y otros (reformas del vapeo) de 2024 prohíbe la importación, fabricación, distribución y posesión comercial de estos dispositivos, y se da después de que las autoridades australianas prohibieran desde principio de año la importación de vapeadores de un solo uso.

De aprobarse la ley, aquellas personas que los fabriquen parcial o totalmente en Australia o distribuyan estos productos afrontarán una pena máxima de siete años en prisión y una multa de hasta 2,2 millones de dólares australianos (1,46 millones de dólares)

La multa máxima para las empresas rondarían los 22 millones de dólares australianos (14,6 millones de dólares), según esta propuesta legislativa, que se enmarca en la agenda del Gobierno australiano de reducir los efectos del consumo de los cigarros electrónicos y eliminar por completo su consumo recreativo.

"El Gobierno está dando una respuesta líder en el mundo para detener el riesgo que los vapeadores suponen para la comunidad australiana, especialmente para los jóvenes", dijo en un comunicado el ministro de Sanidad del país oceánico, Mark Butler, quien también destacó que el uso de estos productos está provocando la adicción de los menores.

"Se trata de un grave problema de salud pública. No permitiremos que otra generación de australianos caiga en la adicción de las grandes tabacaleras", acotó el ministro, al justificar esta propuesta legislativa que presentó hoy ante el Parlamento de Camberra.

Si bien Australia ya prohíbe la compra o importación de cigarros electrónicos o vapeadores de nicotina sin receta médica desde 2021, las tasas de adicción siguen disparadas entre los jóvenes.

Según datos oficiales del año fiscal 2022-23, uno de cada seis estudiantes ha vapeado recientemente, lo que supone cuatro veces más las cifras registradas en 2017.

Nueva Zelandia prohibirá los vapeadores "totalmente"



Australia no es el único país de Oceanía que está tomando medidas para suprimir los vapeadores de un solo uso. De hecho, el Gobierno de Nueva Zelandia anunció que los prohibirá "totalmente".

Además, estableció que multiplicará por diez las multas para aquellos que venden estos productos a menores, con el fin de atajar el problema del tabaquismo entre los jóvenes del país oceánico.

De esta manera, la medida elevará la multa máxima de 10.000 dólares neozelandeses (6.040 dólares) a 100.000 dólares neozelandeses (60.360 dólares) que se impondrá a los negocios minoristas que vendan vapeadores a menores. La norma también aumentará otras multas por el uso de estos productos y mejorará los controles de vigilancia.

"Aunque el vapeo ha contribuido a un descenso significativo de nuestras tasas de tabaquismo, el rápido aumento del vapeo entre los jóvenes ha sido una verdadera preocupación para padres, profesores y profesionales de la salud", dijo la ministra asociada de Sanidad de Nueva Zelandia, Casey Costello a través de un comunicado.

"El Gobierno de coalición se ha comprometido a luchar contra el vapeo entre los jóvenes y a seguir reduciendo las tasas de tabaquismo para alcanzar el objetivo de que menos del 5 % de la población fume a diario en 2025", declaró la ministra.

El anuncio se produce luego de que surgieran fuertes críticas contra el gobierno del primer ministro neozelandés, el conservador Christopher Luxon, por revertir- poco después de asumir el poder en noviembre pasado- una ley que establecía que los nacidos en 2009 en adelante nunca podrán comprar tabaco en el país, antes de que entrara en vigor.

Según Radio New Zealand, el gobierno prevé que las nuevas enmiendas a la Ley de entornos sin humo y productos regulados (1990), entren en vigor antes de finales de año dado que la propuesta de ley se tramitará por el mecanismo regular en el Parlamento del país oceánico.

Por otro lado, la ministra aclaró que otras medidas que se aprobaron el año pasado durante el anterior gobierno del laborista Chris Hipkins como la prohibición de los diseños atractivos y las restricciones a los sabores que se usan en los vapeadores entraron en vigor este jueves, tal como estaba previsto.

En Nueva Zelandia solo el 8 % de los adultos fuma diariamente, según una encuesta de noviembre del año pasado, en comparación con el 9,4 % en 2021 y el 16 % hace diez años.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?