EMOLTV

ediciones especiales

Bci redefine su experiencia bancaria con el lanzamiento de un innovador modelo de sucursales

La inversión para este proyecto en 2024 es de US $70 millones en la primera etapa. Reconvertirán 19 sedes a lo largo del país. Siete de ellas incorporarán un espacio para la “Zona Nace”, dedicada al emprendimiento.

19 de Abril de 2024 | 14:12 | Por Natalia Munar Herrera, eed de Emol
imagen
Para avanzar a una nueva era en la atención al cliente, Banco Bci se propuso como objetivo transformar 19 de sus sucursales a lo largo del país durante el año 2024. La primera de estas renovaciones se realizó en Nueva Providencia, donde inauguraron un prototipo innovador que servirá como modelo para otras sucursales en diversas regiones de Chile. Para alcanzar esta meta, la entidad tiene previsto invertir US $70 millones en una fase inicial.

La apertura de la nueva sede contó con una ceremonia liderada por Rodrigo Corces, gerente de División Ecosistema Retail del banco, quien aprovechó la oportunidad para destacar que el nuevo modelo atencional de Bci nace desde la escucha de los usuarios, parte en los canales digitales del banco y culmina con la actualización de toda la red de sucursales.

“Estamos transformando la forma en que interactuamos con nuestros clientes, a eso nos referimos con el nuevo modelo atencional, desplegando en nuestros canales digitales todo lo que los clientes requieran para tener al banco en el celular o en su escritorio”.

Rodrigo Corces, gerente de División Ecosistema Retail del Banco Bci
Corces añadió que "cuando las personas decidan visitar nuestras sucursales, experimentarán un servicio completamente diferente, caracterizado por la cercanía, agilidad y personalización, que son el sello distintivo de Bci".

En las nuevas dependencias, los clientes de la entidad financiera se encontrarán con espacios pensados para el aprendizaje, ya que lo que busca el banco es que puedan ser autónomos e independientes con el uso de todos los servicios digitales que ofrecen. Además, desde la organización indican que el objetivo es que sus usuarios puedan resolver todos sus requerimientos de la manera que les sea más conveniente.

¿Qué diferencia a las nuevas sucursales?


Según Bci, lo primordial en las nuevas sucursales es que el tiempo que sus clientes determinen para hacer sus diligencias sea lo más breve posible. Esto lo lograrán ubicando a ejecutivos y tótems en las entradas de las sedes, donde las personas podrán encontrar respuestas rápidas a sus consultas.

Otro aspecto que quería cubrir el banco era facilitar computadores en las estaciones, para que sus usuarios tengan acceso directo a los canales de Bci. Esto con el fin de ahorrar tiempo a sus clientes y brindarles información precisa. Todo lo anterior estará respaldado por el acompañamiento de ejecutivos que actuarán como asesores y guías en el proceso de transición hacia una atención más digital.

En cuanto a la seguridad, la organización explica que repensaron la disposición de las cajas y por ello implementaron medidas adicionales que garanticen la privacidad de quienes hagan sus trámites bancarios. Además, crearon espacios más cómodos que facilitarán el diálogo entre los clientes y los ejecutivos, promoviendo un asesoramiento experto y cercano.

Bci también quiso darle protagonismo a su área de apoyo a los emprendimientos del país. En esa línea, exponen que siete de las nuevas sucursales a lo largo de Chile contarán con una “Zona Nace”: Antofagasta, Concepción, Viña del Mar, Puerto Varas, Temuco y Punta Arenas, y la recientemente inaugurada en Nueva Providencia. Agregan que esta iniciativa fue especialmente pensada en los emprendedores, sin importar si son o no clientes del banco. Allí los usuarios tendrán la posibilidad de hacer reuniones, trabajar, dictar o formar parte de charlas.

El emprendimiento como parte del ADN


Corces insistió en que la institución financiera que nació hace más de 85 años sigue apostando por ser un banco de emprendedores, para los emprendedores. Tras ese ideal, la organización ha impulsado y acompañado la digitalización de las pymes, robusteciendo sus canales digitales y entregando “la mejor app del mercado”, diseñada con base a sus necesidades.

“Hoy nuestras sucursales también dispondrán de zonas especialmente dedicadas para ellos, con espacios que las conectan con la comunidad, que llamamos Zona Nace, donde habrá charlas que entregan contenido relevante, espacios para hacer redes con sus propios clientes o proveedores. Además, este es un lugar abierto, que pueden usar cuando quieran, pues al final las sucursales de Bci son para el uso de nuestros clientes”, dijo Corces.

En tanto, el plan de nuevas sucursales de Bci se enmarca dentro de su innovador modelo atencional. Expusieron que desde 2016 esto ha implicado una inversión total de más de US $610 millones en el fortalecimiento de sus canales digitales y en la evolución de los roles en los equipos y, ahora, el rediseño de sus oficinas.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?