EMOLTV

ediciones especiales

Sello de advertencia a los edulcorantes: Alertan sobre los efectos que podría generar en los consumidores

Marisol Figueroa, Gerente General de Alimentos y Bebidas de Chile A.G., abordó la situación y aseguró que el sello podría generar confusión entre las personas.

24 de Abril de 2024 | 15:46 | Patricio Gutiérrez
imagen
Debate ha generado la posible implementación de un nuevo sello de advertencia en los alimentos, esta vez apuntado a aquellos que contengan edulcorantes. El Ministerio de Salud llevará a cabo un proceso de consulta para la incorporación de una leyenda en el etiquetado frontal, decisión que despertó las alarmas dentro de la industria.

En conversación con EmolTV, Marisol Figueroa, Gerente General de Alimentos y Bebidas de Chile A.G., abordó la situación y aseguró que el sello podría generar confusión entre los consumidores.

Creemos que podemos informar a la población y eso es lo correcto y adecuado, pero lo que no es bueno es alarmar o asustar. Tenemos que pensar que el Minsal hace 8 años atrás decidió avanzar con una política pública para informar los altos en calorías, azúcares, etc., y ahora un aditivo que son los edulcorantes, que no tienen calorías, se estaría advirtiendo sobre ellos”, comentó.

Para la representante de la industria, esta medida puede “poner en entredicho la seguridad de estos aditivos, que sí son seguros. Creemos que esto va a causar confusión en la población, tanto así que pueden volver a consumir productos con azúcar y con calorías y eso no es bueno pensando en las cifras de obesidad en el país”.

La seguridad de los edulcorantes


Hace unas semanas Samuel Durán, Director de Magister de Nutrición en Salud Pública de la Universidad San Sebastián, explicó que los edulcorantes que se consumen en Chile son seguros y no representan riesgos para la salud.


Ahora, Figueroa concordó con el profesional de la salud y sostuvo que “existe un comité de expertos y ellos hacen una evaluación de riesgo de cada uno de los aditivos que se consumen a nivel mundial. Eso incluye los edulcorantes y cada uno de los que se consumen en Chile. Ellos establecen un límite de uso en alimentos y el concepto que es la ingesta diaria admisible (…) Los estudios demuestran que en Chile tanto previo a la ley como post ley estamos bajo de esa ingesta diaria admisible”.

Así, Marisol Figueroa recalcó que los edulcorantes en Chile son seguros para su consumo y no representarían problemas para la salud.

Por último, la representante del gremio abordó un estudio que realizaron junto a Criteria el que arrojó que “un alto porcentaje de la población, frente a un etiquetado de alto en azúcar y una leyenda de edulcorantes, prefiere volver al producto alto en azúcar”.

A continuación, puedes revisar la entrevista completa.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?